Anagrama
right|300px|thumb|Ilustración de un anagrama, por George Herbert.
Un
anagrama es una
palabra que resulta de la
transposición de todas las
letras de otra
palabra. Dicho de otra forma, una palabra es anagrama de otra si las dos tienen las mismas letras, con el mismo número de apariciones, pero en un orden diferente. Esto se aplica también a grupos de palabras o frases. Así, el filósofo
Baltasar Gracián Morales firmó la primera parte de
El Criticón como ''García de Morlanes''.
310px|thumb|right|Origen del nombre ''Alan Smithee'' a partir de ''"The alias men"'' (los hombres con alias).
Los anagramas no tienen por qué tener ninguna relación gramática o semántica entre sí, salvando, quizá, alguna coincidencia. Sin embargo, se emplea con frecuencia en
acertijos,
juegos de palabras y formación de
seudónimos. Un célebre ejemplo de esto último es el seudónimo
Voltaire, que, según una teoría, fue escogido por ser anagrama de «Arouet, l[e] J[eune]» (Arouet, el Joven) con la consideración de que ''i'' y ''j'' son la misma letra, al igual que ''u'' y ''v'', como ocurre en latín.
proporcionado por Wikipedia
-
1
-
2
-
3