Dharma
El dharma (; en pali: dhamma) o darma es un concepto que se emplea, con ligeras diferencias, en casi todas las doctrinas, filosofías y religiones de origen indio (las religiones dhármicas), tales como el hinduismo, el budismo, el jainismo, el sijismo y otras. Debido a su complejo significado, no existe una traducción directa de una sola palabra para ''dharma'' en las lenguas europeas. Suele traducirse como «rectitud», «mérito» o «deberes religiosos y morales» que rigen la conducta individual, o como «religión», «ley religiosa» o «conducta piadosa correcta». Aun así, su concepto como ley, conducta, camino u orden correcto o natural, presenta ciertas equivalencias con otros conceptos filosóficos o religiosos presentes en otras culturas, tales como el Tao en la cultura china, o el término avéstico Asha en la antigua cultura persa.En el hinduismo, el dharma es uno de los cuatro componentes del Puruṣārtha, los objetivos de la vida, y se refiere a comportamientos que se consideran acordes con ''Ṛta'', el orden que hace posible la vida y el universo.Incluye deberes, derechos, leyes, conducta, virtudes y una «forma correcta de vivir». Tiene una validez transtemporal.
En el budismo, dharma significa «ley y orden cósmicos», expresados por las enseñanzas del Buda. En la filosofía budista, ''dhamma/dharma'' es también el término para referirse a «fenómenos».
En el jainismo, dharma se refiere a las enseñanzas del ''Tirthankara'' (Yina) y al conjunto de doctrinas relativas a la purificación y la transformación moral de los seres humanos.
En el sijismo, dharma significa el camino de la rectitud y la práctica religiosa adecuada y los propios deberes morales hacia Dios. proporcionado por Wikipedia