Celso Furtado

Su trabajo se centró en el desarrollo y el subdesarrollo, y en la persistencia de la pobreza en los países periféricos de todo el mundo. Se le considera, junto con Raúl Prebisch, como uno de los principales formuladores del estructuralismo económico, una escuela de economía que se identifica ampliamente con la CEPAL, que alcanzó prominencia en América Latina y otras regiones durante los años sesenta y setenta, y buscó estimular el desarrollo económico a través de la intervención gubernamental, inspirada en gran medida en la visión de John Maynard Keynes. Como político, Furtado fue nombrado Ministro de Planificación (gobierno de Goulart) y Ministro de Cultura (gobierno de Sarney). proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 12 Resultados de 12 Para Buscar 'Furtado, Celso', tiempo de consulta: 0.03s
Limitar resultados
-
1
-
2
-
3
-
4
-
5
-
6
-
7
-
8
-
9
-
10
-
11
-
12Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando…
Herramientas de búsqueda:
RSS
–
Enviar por Correo electrónico esta Búsqueda
Materias Relacionadas
Subdesarrollo
América Latina
Ciencia economica
Análisis económico
Economia internacional
Politicas de desarrollo
Teorías del desarrollo
Estados unidos
Monetarismo
Política económica
Relaciones internacionales
Brasil
Concentracion del poder economico
Desarrollo económico
Deuda externa
Doctrina política
Estado democratico
Futuro del tercer mundo
Historia
Industrialización
Ligas campesinas brasileñas
Pensamiento economico
Poder economico
Populismo
Prerevolucion brasileña
Revista pensamiento iberoamericano
Sociedad brasileña