José Hernández

Tras iniciarse como militar en defensa de la autonomía del Estado de Buenos Aires, entre 1852 y 1872 desarrolló una intensa actividad periodística, enfrentado al predominio de la ciudad de Buenos Aires en la organización de su país. En una época de gran agitación política, sostuvo que las provincias no debían permanecer ligadas al gobierno de Buenos Aires.
Radicado en Paraná desde 1857, residió alternativamente en esa ciudad, en Corrientes, Rosario y Montevideo, antes de regresar a Buenos Aires.
Participó en una de las últimas rebeliones federales, dirigida por Ricardo López Jordán, cuyo primer intento de acción finalizó en 1871 con la derrota de los gauchos y el exilio de Hernández en el Brasil. Después de esta revolución continuó siendo durante un tiempo asesor del general revolucionario, pero con el tiempo se distanció de él.
A su regreso a la Argentina, en 1872, continuó su lucha por medio del periodismo y publicó la primera parte de su obra maestra, ''El Gaucho Martín Fierro''. Fue a través de su poesía cómo consiguió un gran eco para sus propuestas y la más valiosa contribución a la causa de los gauchos. Junto con la continuación de la obra, ''La vuelta de Martín Fierro'' (1879), forman un poema épico popular. Es generalmente considerada la obra cumbre de la literatura argentina. Posteriormente desempeñó los cargos de diputado y senador de la provincia de Buenos Aires. Ocupando este último cargo, defendió la federalización de Buenos Aires en un memorable discurso, enfrentándose a Leandro N. Alem. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 20 Resultados de 113 Para Buscar 'Hernández, José. 1834-1886', tiempo de consulta: 0.04s
Limitar resultados
-
1Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Artículo Cargando… -
2Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Artículo Cargando… -
3Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Artículo Cargando… -
4Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Artículo Cargando… -
5Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Artículo Cargando… -
6Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Artículo Cargando… -
7Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Artículo Cargando… -
8Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Artículo Cargando… -
9Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Artículo Cargando… -
10Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Artículo Cargando… -
11Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Artículo Cargando… -
12Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Artículo Cargando… -
13Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Artículo Cargando… -
14Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Artículo Cargando… -
15Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Artículo Cargando… -
16Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Artículo Cargando… -
17Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Artículo Cargando… -
18Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Artículo Cargando… -
19Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Artículo Cargando… -
20Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Artículo Cargando…
Herramientas de búsqueda:
RSS
–
Enviar por Correo electrónico esta Búsqueda
Materias Relacionadas
Revista vanguardia
Rafael correa delgado
Política ecuatoriana
Alianza pais
Izquierda ecuatoriana
Medios de comunicación
Acuerdo pais
Izquierda
Literatura argentina
Poesia argentina
Asamblea Constituyente
Derecha ecuatoriana
Farc
Asamblea
Consulta popular
Fernando cordero
Jaime nebot
Poesía española
Prensa ecuatoriana
Tribunal de justicia
Uribe alvaro
Acosta alberto
Alvarado vinicio
Apagon
Asamblea costituyente
Betty carrillo
Cantón Guayaquil
Carrillo betty
Chauvin jose
Colombia