|
|
|
|
LEADER |
00000nsb a2200000 a 4500 |
005 |
20230324063454.0 |
008 |
011021| ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Pacheco Fárez, Silvia Mercedes
|9 182713
|
245 |
|
|
|a Impacto del internet en el proceso del aprendizaje significativo de los estudiantes del segundo año de bachillerato en informática del Colegio Nacional Técnico de Macas durante el período 2009-2010
|c Silvia Mercedes Pacheco Fárez, Director Humberto Chacón Quizhpe
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2011
|
300 |
|
|
|a CD
|c 18 cm
|
310 |
|
|
|a Semestral
|
502 |
|
|
|a Licenciado en Ciencias de la Educación. Especialidad Comunicación Social
|b Universidad de Cuenca
|c filo
|d Chacón Quizhpe, Humberto, dir.
|e CIENCIAS DE LA COMUNICACION SOCIAL EN COMUNICACION ORGANIZACIONAL Y RELACIONES PUBLICAS
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a En el colegio Nacional Técnico Macas se observa que el deficiente acceso al Internet incrementa el desinterés de los estudiantes entorno al Aprendizaje Significativo. Por lo que el objetivo del presente estudio es demostrar que el deficiente acceso al Internet, como un recurso educativo, influye en el Aprendizaje Significativo de los estudiantes del Segundo año de Bachillerato en Informática de ésta institución. Para lo cual se procedió a conceptualizar el aprendizaje significativo como una categoría básica de la educación, describir la importancia del Internet en el proceso del aprendizaje significativo, y estructurar los mecanismos que permitan incrementar el uso del internet como parte del mencionado aprendizaje. Además, en éste trabajo se presentan los resultados de un sondeo sobre el uso del Internet, realizado a los estudiantes del Segundo año de Bachillerato en Informática, el cual pretende aportar algunos datos acerca del uso del Internet como recurso educativo. Éstos resultados demuestran que los alumnos buscan información para realizar tareas principalmente de su área de especialidad, en las demás asignaturas es bajo el porcentaje del uso de Internet. Entonces, para que la información sea buscada, seleccionada y analizada se sugieren mecanismos de intervención orientados a desarrollar el aprendizaje significativo.
|
650 |
|
4 |
|a Comunicación social
|9 8768
|
650 |
|
|
|a Colegio nacional tecnico macas
|9 182714
|
650 |
|
|
|a Internet impacto
|9 182715
|
650 |
|
|
|a Tesis en comunicacion social
|9 1966
|
650 |
|
0 |
|a Aprendizaje
|9 2198
|
650 |
|
7 |
|a Tecnologías de información
|9 4071
|
773 |
0 |
|
|0 TC
|9 TC
|a Pacheco Fárez, Silvia Mercedes
|d Cuenca 2011
|o TC
|w TC
|6 TC
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k guillermina.martinez
|l 1
|m Limitada
|p 201102158
|q 1,00
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tc268.pdf
|z 2011-10-21
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tc268.pdf
|
942 |
|
|
|c SERA
|
999 |
|
|
|c 100139
|d 100139
|