Capital humano y crecimiento económico en México

"Se analiza la hipótesis de convergencia regional derivada del modelo neoclásico de crecimiento económico. Para el caso de México en el período 1970-2000 se obtuvo un resultado de convergencia en el nivel de ingreso per cápita condicionado a la variable fundamental del capital humano. Asimismo,...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Díaz-Bautista, Alejandro
Format: Article
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000csb a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230308202228.0
008 000000| ||||||||r|||||||||||spa||
022 |a 0185-0601 
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a 330.5  |b B192c 
100 1 |a Díaz-Bautista, Alejandro  |9 203097 
245 |a Capital humano y crecimiento económico en México  |c Alejandro Díaz-Bautista y Mauro Díaz Domínguez  |h imp 
264 |a México  |b Banco Nacional de Comercio Exterior  |c Noviembre 2003 
300 |a páginas: 1012-1023 
362 |a vol. 53; no. 11 (oviembre 2003) 
520 3 |a "Se analiza la hipótesis de convergencia regional derivada del modelo neoclásico de crecimiento económico. Para el caso de México en el período 1970-2000 se obtuvo un resultado de convergencia en el nivel de ingreso per cápita condicionado a la variable fundamental del capital humano. Asimismo, se compara el resultado de México con los Estados Unidos, Canadá y Europa." 
650 1 |a Revista comercio exterior  |9 176571 
650 1 |a Crecimiento economico mexicano  |9 203098 
650 1 |a Mexico capital humano  |9 203099 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m General  |p 00000000  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 330.5 B192c TERCER PISO (SECCION REVISTAS)  |z 0000-00-00 
942 |c SERA 
773 0 |0 151410  |9 135858  |a Banco Nacional de Comercio Exterior  |d México Banco Nacional de Comercio Exterior Noviembre 2003  |o 117699  |t Comercio Exterior  |x 0185-0601 
999 |c 100999  |d 100999