|
|
|
|
LEADER |
00000cas a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20240112145825.0 |
008 |
005012|2004 mx |||||r|||||||||||spa|| |
022 |
|
|
|a 0187-5981
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 378.05
|b U48r
|
110 |
2 |
|
|a Universidad del Valle.
|9 31331
|
245 |
|
|
|a Revista de la Universidad del Valle de Atemajac
|c Universidad del Valle de Atemajac
|h imp
|
264 |
|
|
|a México
|b UNIVA
|c Septiembre-Diciembre 2004
|
300 |
|
|
|a 84 páginas:
|b ilu
|c 28 cm
|
362 |
|
|
|a año XVIII,no. 50 (septiembre-diciembre 2004)
|
520 |
3 |
|
|a Violencia y poder son dos conceptos que están intimamente ligados, pongamos por ejemplo los individuos que consideran la violencia como el único medio para la conservación del poder. El abuso del poder se presenta tanto en el funcionario que hace mal uso de los recursos públicos económicos, legales, de orden; como en los empresarios, en los medios masivos de comunicación -ocultando o conduciendo la información para responder a ciertos intereses- y así se podría recorrer cada institutción social hasta llegar a la básica, pero siempre importante, que es la familia. En la familia el abuso del poder se distingue cuando se presenta la violencia intrafamiliar, es decir, cuando alguno de los miembros de la familia, exediendo de su fuerza, su autoridad o cualquier otro poder que tenga, violenta la tranquilidad de uno o varios de los otros miembros de la familia.
|
650 |
1 |
|
|a Revista de la universidad del valle de atemajac
|9 176255
|
650 |
1 |
|
|a Violencia familiar
|9 52593
|
650 |
1 |
0 |
|a Abuso de confianza
|9 41588
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|
942 |
|
|
|c SER
|
999 |
|
|
|c 101165
|d 101165
|