Etnicidad y censos: Los conceptos básicos y sus aplicaciones

""En este articulo se revisa el concepto de etnicidad y la manera en que se operacionaliza en los censos nacionales de población. El reconocimiento de la necesidad de registrar las características de etnicidad en los países latinoamericanos es en general un proceso relativamente nuevo, der...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Llorens, José A.
Format: Article
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000csb a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230308202248.0
008 005012| ||||||||r|||||||||||spa||
022 |a 0303-7495 
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a 330.5  |b I59b 
100 1 |a Llorens, José A.  |9 208108 
245 |a Etnicidad y censos: Los conceptos básicos y sus aplicaciones  |c José A.Lloréns  |h imp 
264 |a Lima  |b Institut Francais  |c 2002 
300 |a páginas: 655-680 
362 |a Tomo 31; no. 3 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a ""En este articulo se revisa el concepto de etnicidad y la manera en que se operacionaliza en los censos nacionales de población. El reconocimiento de la necesidad de registrar las características de etnicidad en los países latinoamericanos es en general un proceso relativamente nuevo, derivado a su vez de la variedad de dinámicas socioculturales que presenta cada país de la región y de los motivos particulares que promueven en cada país esta necesidad de registro. De ahí que la conceptualización de la etnicidad difícilmente puede ser aplicada por igual a cada una de las realidades nacionales, lo que se refleja en la operacionalización de cada conceptualización en el ejercicio censal. Todo esto complica los esfuerzos por establecer criterios y procedimientos estadísticos normalizados que habiliten la aplicación de instrumentos técnicamente aceptables y a la vez políticamente admisibles sobre cuya base se pueda comparar la situación de dichos grupos en los distintos países de la región. A pesar de todo, creemos que es necesario seguir tratanto de avanzar en esta dirección. Una estrategia considerada puede permitir un avance conceptual relativamente más seguro. Se trata de empezar por revisar las nociones más recientes sobre etnicidad teniendo como referente concreto una realidad nacional específica pero que contenga elementos similares a la situación de otros países en la región. En el caso del Perú, donde se encuentran presentes, aunque en proporciones muy variadas, poblaciones originarias y afrodescendientes. En este artículo, y teniendo como referente a eta nación andina, se hace primera una sucinta consideración de las principales perspectivas actuales sobre etnicidad, para luego discutirse algunas de las implicancias de su operacionalización en los ejercicios censales de población.." 
650 |a Bulletin de l´Institut francais d´Etudes andines  |9 18421 
650 1 |a Etnicidad latinoamericana  |9 208109 
650 1 |9 40758  |a Censos de poblacion 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m General  |p 20050124  |q 1.00  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 330.5 I59b TERCER PISO (ESTANTERIA DE REVISTAS).  |z 2005-50-12 
942 |c SERA 
773 0 |0 152046  |9 138353  |a Institut Francais d´Etudes Andines  |d Lima Institut Francais 2002  |o 103836  |t Bulletin de l´Institut Francais d´Etudes Andines  |x 0303-7495 
999 |c 101176  |d 101176