|
|
|
|
LEADER |
00000csb a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308202257.0 |
008 |
005012| ||||||||r|||||||||||spa|| |
022 |
|
|
|a 0185-2698
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 378.05
|b C386p
|
100 |
1 |
|
|a Peredo Merlo, María Alicia
|9 214971
|
245 |
|
|
|a Las habilidades de lectura y la escolaridad
|c María Alicia Peredo Merlo
|h imp
|
264 |
|
|
|a México
|b CESU
|c Enero 2001
|
300 |
|
|
|a páginas: 57-69
|c 25.5 cm
|
362 |
|
|
|a vol. XXIII; no. 94 (enero 2001)
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a En este artículo se analizan las prácticas de lectura en los diferentes niveles educativos, recuperadas por medio de entrevistas temáticas basadas en trayectorias escolares. EL análisis se hace contrastando los recuerdos de los entrevistados con el reporte metacognoscitivo. En la interpretación de los datos se identifican las habilidades de lectura desarrolladas en la escuela y las que corresponden a las prácticas laborales vigentes. Se llega a inferir que las habilidades de lectura están ligadas a la escolaridad alcanzada y que mientras más escolarizado está el lector, posee habilidades más sofisticadas. Al mismo tiempo, la estructura laboral se encuentra estratificada tanto en funciones como en los textos que se utilizan para su cumplimiento
|
650 |
|
|
|a Lectura y escolaridad
|9 214972
|
650 |
|
7 |
|a Habilidades cognitivas
|9 9734
|
650 |
|
0 |
|a Lectura
|9 22362
|
650 |
|
|
|a Revista perfiles educativos
|9 176433
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m General
|p 20050127
|r 2
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 378.05 C386p TERCER PISO (SECCION REVISTAS)
|z 2005-50-12
|
942 |
|
|
|c SERA
|
773 |
0 |
|
|0 152958
|9 143293
|d México CESU 2001
|o 103980
|t Perfiles Educativos
|x 0185-2698
|
999 |
|
|
|c 101275
|d 101275
|