|
|
|
|
LEADER |
00000csb a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308202321.0 |
008 |
000000| ||||||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 9683649157
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 378
|
100 |
1 |
|
|a Piña, Juan Manuel
|9 216635
|
245 |
|
|
|a La Universidad como un campo problemático
|c Juan Manuel Piña
|h imp
|
264 |
|
|
|a México D.F.
|c 1996
|
300 |
|
|
|a páginas: 103-121
|c 21 cm
|
490 |
|
|
|a Pensamiento Universitario
|n no. 84
|
500 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas
|
520 |
3 |
|
|a Reflexiona sobre la universidad a través del tipo ideal y en un nivel de concresión general. Se considera que la universidad no es un instrumento del exterior, llámese Estado o clases sociales, sino que sus actores le imprimen movimiento a través de la lucha que se establece en lo interno de ésta. La universidad ni es instrumento ni está separada de lo social porque ella es en sí sociedad conformada por grupos académicos: se indica además la función de la universidad; producción y reproducción de los distintos saberes; crítica de los saberes y de las prácticas que se reproducen en su interior y la formación de los actores que participan en su interior
|
650 |
1 |
|
|a Universidad como sociedad
|9 216636
|
650 |
1 |
|
|a Sociedad de academicos
|9 216637
|
650 |
1 |
|
|a Actores universitarios
|9 216638
|
710 |
2 |
|
|a Universidad Nacional Autónoma de México.
|g UNAM
|9 7564
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|m General
|p 00000000
|q $1
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 378 PRIMER PISO
|z 0000-00-00
|
942 |
|
|
|c SERA
|
999 |
|
|
|c 101466
|d 101466
|