Summary: | La Universidad Nacional de México fue una iniciativa del gobierno de Porfirio Díaz para modernizar al país, nacionalizar la ciencia, mexicanizar y democratizar el saber ante la evidente crisis. Se constituye en un momento coyuntural con elementos tradicionales y con novedosas ideas. Su creación en cuanto a institución que tiene un espacio propio en la sociedad significó, de alguna manera, el logro de una estructura de identidad como una comunidad separa del Estado para el ejercicio de la cultura y el conocimiento. En este sentido, se eintenta explicar el significado de la UNM de 1910 desde las circunstancias sociales, discurso de justificación, la reglmentación y el funcionamiento inicial
|