|
|
|
|
LEADER |
00000csb a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308202322.0 |
008 |
000000| ||||||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 9683649157
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 378
|
100 |
1 |
|
|a Velázquez Albo, María de Lourdes
|9 216639
|
245 |
|
|
|a Un significaco de la creación de la Universidad Nacional de México en 1910
|c María de Lourdes Velázquez Albo
|h imp
|
264 |
|
|
|a México D.F.
|c 1996
|
300 |
|
|
|a páginas: 140-152
|c 21 cm
|
490 |
|
|
|a Pensamiento Universitario
|n no. 84
|
500 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas
|
520 |
3 |
|
|a La Universidad Nacional de México fue una iniciativa del gobierno de Porfirio Díaz para modernizar al país, nacionalizar la ciencia, mexicanizar y democratizar el saber ante la evidente crisis. Se constituye en un momento coyuntural con elementos tradicionales y con novedosas ideas. Su creación en cuanto a institución que tiene un espacio propio en la sociedad significó, de alguna manera, el logro de una estructura de identidad como una comunidad separa del Estado para el ejercicio de la cultura y el conocimiento. En este sentido, se eintenta explicar el significado de la UNM de 1910 desde las circunstancias sociales, discurso de justificación, la reglmentación y el funcionamiento inicial
|
650 |
1 |
|
|a Universidad nacional de mexico
|9 216640
|
650 |
1 |
|
|a Unm 1910
|9 216641
|
650 |
1 |
|
|a Primer consejo universitario de unm
|9 216642
|
710 |
2 |
|
|a Universidad Nacional Autónoma de México.
|g UNAM
|9 7564
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|m General
|p 00000000
|q $1
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 378 PRIMER PISO
|z 0000-00-00
|
942 |
|
|
|c SERA
|
999 |
|
|
|c 101468
|d 101468
|