Vestido y desnudo la seda en Cuenca (Ecuador) durante los siglos XVI y XVII

La presencia de la seda en Cuenca se la puede rastrear desde los los inicios de la urbe colonial fundada en 1557. A través de los diferentes documentos notariales podemos enterarnos de su comercialización, así como de las personas que la realizaban, algunas de sus variedades, además de sus precios;...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Arteaga, Diego
Formato: Atigo
Idioma:Spanish
Assuntos:
Descrição
Resumo:La presencia de la seda en Cuenca se la puede rastrear desde los los inicios de la urbe colonial fundada en 1557. A través de los diferentes documentos notariales podemos enterarnos de su comercialización, así como de las personas que la realizaban, algunas de sus variedades, además de sus precios; así mismo, se puede conocer de una manera escueta los diferentes usos que se los daba, bienes que estaban sobre todo destinado a la indumentaria, prendas que fueron de distintivos estrictos de diferentes grupos étnicos y clases sociales en ciudades coloniales, en Cuenca, al parecer no ocurrió igual cosa
Publicado em:no. 58 (junio de 2005)
Descrição Física:189-198 páginas: ilu
ISSN:0257-1625