|
|
|
|
LEADER |
00000css a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308202418.0 |
008 |
005093|2005 ck |||||r|||||||||||spa|| |
022 |
|
|
|a 0122-9184
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 805
|b U48c
|
110 |
2 |
|
|a Universidad de Medellín.
|9 184232
|
245 |
|
|
|a Con-Textos. Revista de Semiótica Literaria
|c Universidad de Medellín. Facultad de Ciencias de la Educación
|h imp
|
264 |
|
|
|a Medellín
|b Universidad de lMedellin
|c Enero-junio 2005
|
300 |
|
|
|a 181 páginas:
|b ilu
|c 27.5 cm
|
362 |
|
|
|a vol. 17, no. 34 (enero-junio 2005)
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El presente artículo intenta dar cuenta de las diversas modalidades constituyentes de la identidad en la noivela Cobra de Svero Sarduy. Lo que se postula, al respecto, es la existencia de una forma de identidad polivalente que no deja atraparse en ninguna definición unívoca. Al contrario, el concepto de identidad alude aquí a un proceso de significación que remite a un tipo de identidad compleja, múltiple y fragmentaria. Esta se expresa en la conformación de tres submundos textuales: el deseo de ser otro, el cuerpo y correlato cósmico
|
650 |
1 |
|
|a Sarduy severo
|9 4819
|
650 |
1 |
|
|a Neobarroco
|9 108095
|
650 |
1 |
|
|a Cobra novela
|9 205919
|
650 |
|
0 |
|a Identidad cubana
|9 100473
|
650 |
1 |
|
|a Carencia
|9 205920
|
650 |
|
0 |
|a Revista con-Textos
|9 205518
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m General
|p 20050930
|q 1.00
|r 2
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 805 U48c TERCER PISO (SECCION REVISTAS)
|z 2005-50-93
|
942 |
|
|
|c SER
|
999 |
|
|
|c 101927
|d 101927
|