|
|
|
|
LEADER |
00000cab a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308202419.0 |
008 |
005093| ||||||||r|||||||||||spa|| |
022 |
|
|
|a 0122-9184
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 805
|b U48c
|
100 |
1 |
|
|a Chaves, Juan Carlos
|9 205927
|
245 |
|
|
|a Dislocación socio-cultural: un recorrido por el cinema novo brasileño
|c Juan Carlos Chaves
|h imp
|
264 |
|
|
|a Medellín
|b Universidad de Medellín
|c Enero-junio 2005
|
300 |
|
|
|a páginas: 151-164
|b ilu
|c 27.5 cm
|
362 |
|
|
|a vol. 17, no. 34 (enero-junio 2005)
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Desde el punto de vista cinematográfico, la noción de dislocación sociocultural en personajes de un filme se refiere a algunas realidades que se contraponen con otras ya fundadas bajo distintos valores o códigos impuestos por cierto grupo social. El choque de diferentes realidades produce en la vida del personaje una actitud psicológica que lo hace sentir fuera de lugar en el ambiente social que se encuentra. El propósito de este estudio es delinear ciertas características de aislamiento socio-cultural en siete películas brasileñas, Cada película destaca esa dislocación socio-cultural en diferentes grupos de sociedad brasileña. Estos filmes surgieron en el período p movimiento llamado Cinema Novo Brasileño en las décadas del 60 y 70
|
650 |
1 |
|
|a Cine brasileño
|9 204210
|
650 |
|
0 |
|a Revista con-Textos
|9 205518
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m General
|p 20050930
|r 2
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 805 U48c TERCER PISO (SECCION REVISTAS)
|z 2005-50-93
|
942 |
|
|
|c SERA
|
773 |
0 |
|
|0 101927
|9 137254
|a Universidad de Medellín
|d Medellín Universidad de lMedellin Enero-junio 2005
|o 119488
|t Con-Textos. Revista de Semiótica Literaria
|x 0122-9184
|
999 |
|
|
|c 101930
|d 101930
|