|
|
|
|
LEADER |
00000cas a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308202433.0 |
008 |
005113|2000 sz |||||r|||||||||||spa|| |
022 |
|
|
|a 0378-5548
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 340.05
|b O29r
|
110 |
2 |
|
|a Organización Internacional del Trabajo.
|9 58084
|
245 |
|
0 |
|a Revista Internacional del Trabajo
|c Oficina Internacional del Trabajo
|h imp
|
264 |
|
|
|a Ginebra
|b Oficina Internacinal del Trabajo
|c 2000
|
300 |
|
|
|a 278-411 páginas:
|c 24 cm
|
362 |
|
|
|a vol. 119, no. 3 (2000)
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Hasta qué punto conocemos de verdad el problema tan complejo del trabajo infantil? El autor presenta un marco conceptual para medir los aspectos económicos del fenómeno. Sostiene que los planteamientos políticos adoptados hasta ahora han pecado de simplismo, pues el trabajo infantil es de varios tipos y acda una de sus facetas plantea preodupaciones diferentes. A partir de estas ideas, propone varios criterios de definición y medición de las distintas formas de trabajo infantil y advierte de los escollos que deben sortearse...
|
650 |
1 |
|
|a Revista internacional del trabajo
|9 210164
|
650 |
|
0 |
|a Liberacion comercial
|9 210163
|
650 |
1 |
|
|a Trabajo infantil
|9 49983
|
650 |
1 |
|
|a Niñez proteccion
|9 210165
|
650 |
1 |
|
|a Trabajo infantil y mercado laboral
|9 210166
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|
942 |
|
|
|c SER
|
999 |
|
|
|c 102057
|d 102057
|