|
|
|
|
LEADER |
00000cas a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20240105062651.0 |
008 |
006010|2005 uy |||||r|||||||||||spa|| |
022 |
|
|
|a 1510-3714
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 340.05
|b U48r
|
110 |
2 |
|
|a Universidad Católica del Uruguay.
|g UCU
|9 210547
|
245 |
|
0 |
|a Revista de Derecho
|c Universidad Católica del Uruguay
|h imp
|
264 |
|
|
|a Montevideo
|b Universidad Católica del Uruguay
|c 2005
|
300 |
|
|
|a 322 páginas:
|c 24 cm
|
362 |
|
|
|a no. 7 (2005)
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Partiendo de la tradicional problemática de la reforma constitucional, se realiza un análisis contextual de la cultura jurídica contemporánea replanteada la relación y el papel de los derechos humanos frente a la vieja noción de soberanía. Se portula la preeminencia de los derechos humanos, inherentes a la persona humana, por sobre el "bloque de los derechos humanos" que se integra con normas constitucionales, internacionales y valores implícitos. Asimismo se portula la responsabilidad del Estado por los daños derivados del ejercicio del poder constituyente, a cuyos efectos, y a falta de atribución expresa de competencia, se reconoce la competencia de principio del Poder Judicial.
|
650 |
1 |
0 |
|a Revista de derecho
|9 42039
|
650 |
1 |
|
|a Constitucion uruguaya
|9 210763
|
650 |
1 |
7 |
|a Reformas constitucionales
|9 15011
|
650 |
1 |
0 |
|a Derechos humanos
|9 2189
|
650 |
1 |
0 |
|a Soberanía
|9 16536
|
650 |
1 |
|
|a Estado responsabilidad
|9 210764
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|
942 |
|
|
|c SER
|
999 |
|
|
|c 102117
|d 102117
|