Anales de Literatura Hispanoamericana

Definir desde el punto de vista ontológico y su incursión en el plano de la estética es el objeto de este artículo. El miedo parece de la condición más humana: la fragilidad. Además, el sentimiento del miedo es el signo más visible de la inquietud de sí. El miedo significa el desorden, lo descon...

Full description

Bibliographic Details
Corporate Author: Universidad Complutense
Format: Serial
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000cas a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230308202452.0
008 006011| ||||||||r|||||||||||spa||
022 |a 0219-4547 
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a 805  |b U48a 
110 2 |a Universidad Complutense.   |g UCM  |9 5593 
245 |a Anales de Literatura Hispanoamericana  |c Universidad Complutense de Madrid  |h imp 
264 |a Madrid  |b Universidad Complutense de Madrid  |c 2005 
300 |a 284 páginas:  |c 24 cm 
362 |a vol. 34 (2005) 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Definir desde el punto de vista ontológico y su incursión en el plano de la estética es el objeto de este artículo. El miedo parece de la condición más humana: la fragilidad. Además, el sentimiento del miedo es el signo más visible de la inquietud de sí. El miedo significa el desorden, lo desconocido frente al orden y la belleza. La Modernidad literaria logra encarnar ese territorio de la alteridad y la diferencia. El miedo penetra en su dominio de la mano de los siniestro y aliándose al sentimiento de los fantástico. 
650 0 |a Anales de literatura hispanoamericana  |9 177377 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m General  |p 20060117  |q 1.00  |r 2  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 805 U48a TERCER PISO (SECCION REVISTAS)  |z 2006-60-11 
942 |c SER 
999 |c 102213  |d 102213