|
|
|
|
LEADER |
00000csb a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230517144026.0 |
008 |
007030| ||||||||r|||||||||||spa|| |
022 |
|
|
|a 1136-0062
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 720.5
|b A111t
|
100 |
1 |
|
|a Ramos, Fernando
|9 197719
|
245 |
|
|
|a Pequeña historia de urgencia de la cubierta plana
|c Fernando Ramos
|h imp
|
250 |
|
|
|a 4a ed.
|
264 |
|
|
|a Madrid
|b A.T.C. Ediciones
|c 2002
|
300 |
|
|
|a páginas: 4-11
|b ilu
|
362 |
|
|
|a no. 6 (2002)
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Los principios compositivos del Movimiento Moderno, la aparición de nuevas láminas impermeables y la simplificación de los procesos constructivos han hecho realidad en nuestro siglo el sueño por lograr un plano horizontal perfecto como remate del edificio, algo que para la ciudad de los primeros rascacielos no era más que una cubierta de geometría imposible. fernando Ramos, catedrático de Construcción de la Escuela de Arquitectura de Barcelona, explica este proceso en el siguiente artículo, en el que además incluye una evolución histórica desde los primeros terrados y una interpretación de la cubbierta contemporánea como punto de partida para nuevas búsquedas arquitectónicas
|
650 |
1 |
|
|a Cubiertas planas
|9 33989
|
650 |
1 |
|
|a Cubiertas
|9 33565
|
650 |
1 |
0 |
|a Revista de Arquitectura
|9 153404
|
710 |
2 |
|
|a A.T.C. Ediciones.
|9 197578
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m General
|p 20070307
|q 33,00
|r 2
|y 257649
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 720.5 A111t TERCER PISO (SECCION REVISTAS)
|z 2007-70-30
|
942 |
|
|
|c SERA
|
773 |
0 |
|
|0 140811
|9 115606
|a A.T.C. Ediciones
|b 4a ed.
|d Madrid A.T.C. Ediciones 2002
|o 105345
|t Tectónica. Monografías de arquitectura, tecnología y construcción
|w (Ucuenca)105345
|x 1136-0062
|
999 |
|
|
|c 103277
|d 103277
|
773 |
0 |
|
|0 140649
|9 115606
|a A.T.C. Ediciones.
|b Séptima edición
|o 105345
|t Tectónica. Monografías de arquitectura, tecnología y construcción:
|x 1136-0062
|z 84920517-0-1
|