Sumario: | La rehabilitación de una estructura no debe quedarse en la simpke recuperación de su capacidad mecánica, sino que deberá llevar al qrquitecto a coordinar con eficacia los múltiples factores que intervienen en el proceso. El arquitecto deberá trabajar con sensibilidad de intérprete y con corrección estructural, procurando que su intervención resulte comprensible y atractiva, además de útil. Con estas pautas de actuación, Fernando Ramos, catedratico de Construcción de la Escuela de Arquitectura de Barcelona, junto con la también arquitecta Anna Ramos, abordan el diagnóstico y la reparación de las distintas patologías que pueden presentar las estructuras de fábrica, hormigón, madera y acero, prestando especial atención a los criterios de reversibilidad en las intervenciones
|