|
|
|
|
LEADER |
00000csb a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230517150307.0 |
008 |
007030| ||||||||r|||||||||||spa|| |
022 |
|
|
|a 1136-0062
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 720.5
|b A111t
|
245 |
|
|
|a Obsolescencia o reciclabilidad
|c Cristina Díaz Moreno y Efrén García Grinda
|h imp
|
264 |
|
|
|a Madrid
|b A.T.C. Ediciones
|c Septiembre 2005
|
300 |
|
|
|a páginas: 4-13
|b ilu
|
362 |
|
|
|a no. 19 (septiembre 2005)
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a En los años cuarenta el plástico aparaece como el material soñado, ligado a las transformaciones del hogar americano y a la revolución de la cultura cotidiana. Fue un filón para la arquitectura radical de los años sesenta, pero con la crisis del petróleo se cargó de connotacions negativas, lo que restringió su desarrollo a los elementos auxiliares de la construcción. En la actualida asistimos a una cresciente aplicación de este material desde dos posturas muy diferentes:una que valora fundamentalmente sus cualidades expresivas y otra que lo utiliza con un sentido eminentemente práctico: por su bajo coste y su caracter industrial
|
650 |
1 |
|
|a Plasticos
|9 33668
|
650 |
1 |
|
|a Reciclaje
|9 4740
|
650 |
1 |
0 |
|a Revista de Arquitectura
|9 153404
|
700 |
1 |
|
|a Cristina Díaz Moreno, Cristina
|9 197772
|
700 |
1 |
|
|a García Grinda, Efrén
|9 197773
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m General
|p 20070307
|q 33,00
|r 2
|y 257662
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 720.5 A111t TERCER PISO (SECCION REVISTAS)
|z 2007-70-30
|
942 |
|
|
|c SERA
|
773 |
0 |
|
|0 140822
|9 115617
|a A.T.C. Ediciones
|d Madrid A.T.C. Ediciones Septiembre 2005
|o 105357
|t Tectónica. Monografías de arquitectura, tecnología y construcción:
|w (Ucuenca)105357
|x 1136-0062
|
999 |
|
|
|c 103299
|d 103299
|
773 |
0 |
|
|0 140649
|9 115617
|a A.T.C. Ediciones.
|b Séptima edición
|o 105357
|t Tectónica. Monografías de arquitectura, tecnología y construcción:
|x 1136-0062
|z 84920517-0-1
|