|
|
|
|
LEADER |
00000css a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308202752.0 |
008 |
007100|2000 cr |||||r|||||||||||spa|| |
022 |
|
|
|a 0188-3631
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a es
|a fr
|a pt
|a en
|
082 |
0 |
|
|a 930.105
|b I59r
|
110 |
1 |
|
|9 11538
|a Instituto Panamericano de Geografía e Historia
|
245 |
|
|
|a Revista de Arqueología Americana
|c Instituto Panamericano de Geografía e Historia
|h imp
|
264 |
|
|
|a San José
|b Instituto Panamericano de Geografía e Historia
|c Diciembre 2000
|
300 |
|
|
|a 254 páginas:
|b ilu
|c 23 cm
|
362 |
|
|
|a no. 17-18-19 (diciembre de 2000)
|
500 |
|
|
|a La revista es temática, siendo publicados artículos en las cuatro lenguas americanas(español, inglés, francés y portugués), cada uno de ellos presenta un resumen en estos idiomas.
|
520 |
3 |
|
|a El presente artículo discute la visión tradicional del litoral atlántico meridional sudamericano como una érea ecológica y culturalmente margfinal y, a partie de nuevos marcos teóricos,propone su estudio como zona de mergencia de complejidad socio-cultural. son analizadas algunas evidencias susgestivas de la faja costera y región lagunar uruguaya, con indicios de existencia de redes de contacto y difusión ideológica de largo lacence, entre las poblaciones cazadoras/colectoras de ambas áeras.
|
650 |
|
0 |
|a Revista de arqueologia americana
|9 227468
|
650 |
|
0 |
|a Arqueologia sudamericana
|9 59246
|
650 |
|
0 |
|a Litoral brasileño
|9 227469
|
650 |
|
0 |
|a Litoral uruguayo
|9 227470
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m General
|p 20071004
|q 1,00
|r 1
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 930.105 I59r TERCER PISO (SECCION REVISTAS)
|z 2007-71-00
|
942 |
|
|
|c SER
|2 ddc
|r nube.salto@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 103728
|d 103728
|