|
|
|
|
LEADER |
00000cas a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20231108115843.0 |
008 |
007111|2007 sz |||||r|||||||||||spa|| |
022 |
|
|
|a 1020-0037
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 340.5
|b O29t
|
110 |
2 |
|
|a Organización Internacional del Trabajo.
|9 58084
|
245 |
|
|
|a Trabajo: la revista de la OIT
|c Organización Internacional del Trabajo
|h imp
|
264 |
|
|
|a Ginebra
|b Organización Internacional del Trabajo
|c Abril 2007
|
300 |
|
|
|a 43 páginas:
|b ilu
|c 29 cm
|
362 |
|
|
|a no. 59 (abril 2007)
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a "os pueblos indígenas de todo el mundo padecen discriminación en l ámbito laboral, pero son sus mujeres las que pueden verse perjudicadas con especial dureza por su doble condición étnica y de género. Jessie Fredlund, de la Oficina de Cuestiones de Género de la OIT e INDISCO examina el problema y halla algunas historias de éxito en Bangladesh...
|
650 |
|
|
|a Indigenismo
|9 1448
|
650 |
|
7 |
|a Mujeres indígenas
|9 39708
|
650 |
|
|
|a Revista trabajo
|9 210175
|
650 |
|
7 |
|a Mujeres
|9 1160
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m General
|p 20071112
|q 1,00
|r 2
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 340.5 O29t TERCER PISO (SECCION REVISTAS)
|z 2007-71-11
|
942 |
|
|
|c SER
|
999 |
|
|
|c 103846
|d 103846
|