|
|
|
|
LEADER |
00000csb a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308202926.0 |
008 |
008061| ||||||||r|||||||||||spa|| |
022 |
|
|
|a 1665-8574
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 050
|b U48l
|
100 |
1 |
|
|a Lemus Callejas, José Miguel
|9 192300
|
245 |
|
|
|a García Márquez: El prestidigitador de las palabras
|c José Miguel Lemus Callejas
|h imp
|
264 |
|
|
|a México
|b Universidad Nacional Autónoma de México
|c 2006
|
300 |
|
|
|a páginas: 37-57
|
362 |
|
|
|a Vol. 2; no. 43 (2006)
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El propósito de este artículo es mostrar la relevancia que tuvo para García Márquez el descubrimiento de la obra de Rulfo, dando como resultado la formación de una línea de producción literaria que rompió con las limitaciones de la tradición literaria realista. Tal ruptura puede rastrearse también en algunos aspectos estilísticos como la metonimia, la metáfora, la prolepsis y lo que aquí llamamos prosa lírica.
|
650 |
1 |
|
|a Revista latinoamerica
|9 192294
|
650 |
1 |
|
|a Rulfo jose
|9 192301
|
650 |
1 |
|
|a Antirealismo
|9 192302
|
650 |
1 |
|
|a Prosa lirica
|9 192303
|
650 |
1 |
|
|a Prolepsis
|9 192304
|
650 |
1 |
0 |
|a Literatura colombiana
|9 434
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m General
|p 20080612
|q 1.00
|r 2
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 050 U48l TERCER PISO (SECCION REVISTAS)
|z 2008-80-61
|
942 |
|
|
|c SERA
|
773 |
0 |
|
|0 150745
|9 131265
|a Universidad Autónoma de México
|d México D.F. Universidad Nacional Autónoma de México 2006
|o si3353
|t Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos
|x 1665-8574
|
999 |
|
|
|c 104523
|d 104523
|