Estrategias retóricas para la escritura autobiográfica en la Historia de las Indias de Fray Bartolomé de las Casas
La autobiogrfía en la historia de las indias no debe ser comprendido como una muestra más de la incontrolable subjetividad del obispo de Chiapa porque la autoescritura estuvo regulada por la historiografía. En una historia diferente al dominico asumió el papel protegónico-ejemplar. La propia prresen...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Subjects: |
Summary: | La autobiogrfía en la historia de las indias no debe ser comprendido como una muestra más de la incontrolable subjetividad del obispo de Chiapa porque la autoescritura estuvo regulada por la historiografía. En una historia diferente al dominico asumió el papel protegónico-ejemplar. La propia prresentación siguió el modelo de la confesión y proyectó dos facetas de la actuación del obispo: el justo y la del elegido. Para acreditar su biografismo usó varios recursos como señalar sus atributos morales y crear un efecto de distancia entre narrador y personaje. |
---|---|
Published: | vol.1; no. 44 (2007) |
Physical Description: | páginas: 83-101 21 cm |
Bibliography: | incl. ref. |
ISSN: | 1665-8574 |