|
|
|
|
LEADER |
00000csb a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308202927.0 |
008 |
008061| ||||||||r|||||||||||spa|| |
022 |
|
|
|a 1665-8574
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 050
|b U48l
|
100 |
1 |
|
|a Urdapilleta Muñoz, Marco
|9 192316
|
245 |
|
|
|a Estrategias retóricas para la escritura autobiográfica en la Historia de las Indias de Fray Bartolomé de las Casas
|c Marco Urdapilleta Muñoz
|h imp
|
264 |
|
|
|a México
|b Universidad Nacional Autónoma de México
|c 2007
|
300 |
|
|
|a páginas: 83-101
|c 21 cm
|
362 |
|
|
|a vol.1; no. 44 (2007)
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a La autobiogrfía en la historia de las indias no debe ser comprendido como una muestra más de la incontrolable subjetividad del obispo de Chiapa porque la autoescritura estuvo regulada por la historiografía. En una historia diferente al dominico asumió el papel protegónico-ejemplar. La propia prresentación siguió el modelo de la confesión y proyectó dos facetas de la actuación del obispo: el justo y la del elegido. Para acreditar su biografismo usó varios recursos como señalar sus atributos morales y crear un efecto de distancia entre narrador y personaje.
|
650 |
1 |
|
|a Revista latinoamerica
|9 192294
|
650 |
1 |
|
|a Bartolome de las casas
|9 58593
|
650 |
1 |
|
|a Cronicas de indiasautobiografia retorica
|9 192317
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m General
|p 20080612
|r 2
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 050 U48l CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|z 2008-80-61
|
942 |
|
|
|c SERA
|
773 |
0 |
|
|0 150746
|9 131267
|a Universidad Autónoma de México
|d México Universidad Nacional Autónoma de México 2007
|o si3354
|t Latinoamérica Revista de Estudios Latinoamericanos
|x 1665-8574
|
999 |
|
|
|c 104528
|d 104528
|