|
|
|
|
LEADER |
000000sb a2200000 a 4500 |
005 |
20230308203247.0 |
008 |
008041| ||||||||r|||||||||||spa|| |
022 |
|
|
|a 1390-2989
|
040 |
|
|
|b spa
|
082 |
0 |
|
|a HM
|b 610.5
|
100 |
1 |
|
|a Galarza, AdolfoSantos, EstebanMoyano, DiegoTorres, Byron
|9 276334
|
245 |
|
|
|a Biocirugía con ondas de choque en tendinitis rotuliana más factores de crecimiento percutaneos
|c A. Galarza y otros
|h imp
|
264 |
|
|
|a Quito
|b Hospital Metropolitano
|c marzo de 2007
|
300 |
|
|
|a páginas: 297-300
|
300 |
|
|
|b il.
|
310 |
|
|
|a Cuatrimestral
|
362 |
|
|
|a 16; 1
|
500 |
|
|
|a Año de inicio 1990 Dir, ed. Carlos León Puede solicitar a: bibmedi@ucuenca.edu.ec
|
520 |
3 |
|
|a El estudio se realizó en 19 pacientes con diagnóstico tendinitis rotuliana crónica de acuerdo a los parámetros de inclusión y exclusión (cuadro 1 y 2)para el estudio, con un seguimiento de un año, 15 hombres, 4 mujeres; 8 rodillas derechas, 7 izquierdas; 4 bilaterales; con un total de 23 rodillas estudiadas, el promedio del dolor referido de acuerdo a criterios de función, reingreso a actividad laboral y deportiva, se modificó la escla utilizada por Ogden. El dolor se calificó de acuerdo a la escala análoga, el análisis se realizó con el sistema Epi info II. El método tratamiento se resultó ser efectivo en la mayoría de los casos con disminución de la tercera parte de tiempo de rehabilitación; con una técnica minimamente invasiva, con pocas molestias durante la aplicación de las ondas y con la inyección percutánea de factores de crecimiento autólogos. Con menor costo y beneficio similar al quirúrgico, comparable con estadísticas internacionales, se deben realizar otros estudios a futuro para comparar estos resultados y protocolo
|
650 |
1 |
|
|a Tendinitis rotuliana
|9 276335
|
650 |
1 |
|
|a Biocirugia
|9 276336
|
650 |
1 |
|
|a Ondas de choque
|9 276337
|
650 |
1 |
|
|a Factores de crecimiento
|9 276338
|
710 |
|
|
|a Hospital Metropolitano
|9 276339
|
773 |
0 |
|
|0 si1125
|9 si1125
|a Galarza, AdolfoSantos, EstebanMoyano, DiegoTorres, Byron Hospital Metropolitano
|d Quito Hospital Metropolitano marzo de 2007
|o si1125
|w si1125
|x 1390-2989
|t Metrociencia
|6 si1125
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c HEMEROTECA: REVISTAS ECUATORIANAS
|f Donación
|k teresa.torres
|l 1
|m Limitada
|p 20080410
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g HM 610.5 HEMEROTECA: REVISTAS ECUATORIANAS
|z 2008-80-41
|
942 |
|
|
|c SERA
|
999 |
|
|
|c 105556
|d 105556
|