|
|
|
|
LEADER |
000000sb a2200000 a 4500 |
005 |
20230308203302.0 |
008 |
969060| ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a Es
|
082 |
0 |
|
|a 610.5
|b 13782
|
100 |
1 |
|
|a Maldonado S., Luis R.
|9 276450
|
245 |
|
|
|a Reparaciones de las lesiones quirúrgicas de las vías biliares
|c Luis R. Maldonado S.
|h imp
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|b Universidad de Cuenca. Facultad de Ciencias Médicas
|c marzo 1969
|
300 |
|
|
|a páginas: 15-22
|
310 |
|
|
|a Irreg
|
362 |
|
|
|a 9; 2
|
500 |
|
|
|a Revista de Investigación Médica Puede solicitar a: bibmedi@ucuenca.edu.ec
|
520 |
3 |
|
|a Se hace una revisión de los diversos procedimientos empleados para la restauración de las estenosis y fisuras biliares y los resultados de las estenosis y fistulas biliares y los resultados anotados por distintos autores. Algunos comentarios al tipo, magnitud y localización de estos procesos, así como también a las manifestaciones clínicas y al diagnóstico. Concretamente se describe la hepaticoduodenostomía tubular o valvular que permite un buen drenaje biliodigestivo e impide el reflujo del contenido intestinal a los canales biliares, constatados clínica y radiológicamente
|
650 |
1 |
|
|a Estenosis
|9 276451
|
650 |
1 |
|
|a Fistulas biliares
|9 276452
|
650 |
1 |
|
|a Vias biliares
|9 114412
|
650 |
1 |
|
|a Hepaticoduodenostomia tubular
|9 276453
|
650 |
1 |
|
|a Hepaticoduodenostomia valvular
|9 276454
|
650 |
1 |
|
|a Lesiones quirurgicas
|9 276455
|
710 |
|
|
|a Universidad de Cuenca. Facultad de Ciencias Médicas
|9 198906
|
773 |
0 |
|
|0 13782
|9 13782
|a Maldonado S., Luis R. Universidad de Cuenca. Facultad de Ciencias Médicas
|d Cuenca Universidad de Cuenca. Facultad de Ciencias Médicas marzo 1969
|o 13782
|w 13782
|t Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca
|6 13782
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c HEMEROTECA
|f Donación
|k teresa.torres
|l 1
|m Limitada
|p 19690600
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g 610.5 13782 HEMEROTECA
|z 1969-90-60
|
942 |
|
|
|c SERA
|
999 |
|
|
|c 105613
|d 105613
|