La Automedicación en la ciudad de Cuenca

Contiene: introducción; material y método; tablas; discusión. Los datos extraidos de esta investigacion, ponen en evidencia la gravedad del problema de la automedicación. Si bien, casi no existe persona perteneciente a cualquier clase social o grupo económico, que alguna vez no se automedique, no o...

Description complète

Détails bibliographiques
Auteur principal: Solís Cabrera, Rubén Darío
Collectivité auteur: Universidad de Cuenca. Facultad de Ciencias Médicas
Format: Article
Langue:Spanish
Sujets:
Description
Résumé:Contiene: introducción; material y método; tablas; discusión. Los datos extraidos de esta investigacion, ponen en evidencia la gravedad del problema de la automedicación. Si bien, casi no existe persona perteneciente a cualquier clase social o grupo económico, que alguna vez no se automedique, no obstante, son los sectores populares y económicamente pobres los que lo hacen de una manera consuetudinaria, sistemática. Las razones son estructurales; bajos salarios, poca accesibilidad de los servicios del Ministerio de Salud y del IESS insuficiente educación. Conclusiones: más del 50de las personas que concurren a las farmacias, lo hacen sinnla receta médica; no existe control en la venta de medicamentos; los sectores que mayoritariamente se automedican son los pobres; las causas son estructurales; colateralmente tienen importancia en la causalidad, el papel de los boticarios de franca comercialización y la propaganda de productos farmaceúticos
Publié:15; 2
Description:Revista de Investigación Médica Puede solicitar a: bibmedi@ucuenca.edu.ec
Description matérielle:páginas: 17-20
Fréquence de publication:Irreg