|
|
|
|
LEADER |
000000sb a2200000 a 4500 |
005 |
20230308203334.0 |
008 |
984100| ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a Es
|
082 |
0 |
|
|a 610.5
|b si1139b
|
100 |
1 |
|
|a Rivera, M.Vélez Ledesma, Claudio
|9 276655
|
245 |
|
|
|a Urolitiasis: incidencia en el Hospital Regional Vicente Corral Moscoso 1977-1983
|c Marcos Rivera U.y Claudio Vélez T.
|h imp
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|b Universidad de Cuenca. Facultad de Ciencias Médicas
|c 1984
|
300 |
|
|
|a páginas: 15-33
|
310 |
|
|
|a Irreg
|
362 |
|
|
|a 16; 1
|
500 |
|
|
|a Revista de Investigación Médica Puede solicitar a: bibmedi@ucuenca.edu.ec
|
520 |
3 |
|
|a Del estudio realizado en 55 casos de pacientes con urolitiasis en el HRVCM, en el período comprendido entre abril del 77 a abril del 83m que recibieron tratamiento quirúrgico, s eha llegado a las siguientes conclusiones: Que la incidencia real de litiasis no está reflejada fielmente en este estudio, toda vez que la muestra examinada corresponde únicamente a los pacientes intervenidos quirúrgicamente. Que esta patología predomina en el sexo masculino con una frecuencia de 39 casos, en relación con la femenina de 16 casos. Que de este estudio el 80correspondió a procedencia urbana y el 20restante al rural. La edad más frecuente es la comprendida entre los 31-40 años. La disursia y el dolor localizado ocupa más frecuencia. Que es adecuado al medio la secuencia que se sigue en el HRVCM para el diagnóstico de la urolitiasis. La localización del cálculo es la vejiga en primer lugar, seguirdo en ureter distal. Las causas predisponentes se tiene la deshidratación, el estásis urinario, la inmovilización producida en especial por fracturas o vida sedentaria llevada por la edad o por procesos óseos degenerativos. Otra causa es el síndrome leche-alcalino el que está realcionado con pacientes ulcerosos. Respescto a la composición química de los cálculos extraidos predominan los compuestos por oxalato de calcio y fosfato tricálcico, seguido de los cálculos de ácido úrico
|
650 |
1 |
|
|a Urolitiasis
|9 161682
|
650 |
1 |
|
|a Incidencia
|9 109157
|
650 |
1 |
|
|a Pacientes
|
650 |
1 |
|
|a Hospital regional vicente corral moscoso
|9 2053
|
650 |
1 |
|
|a Cuenca-Ecuador
|9 1055
|
710 |
|
|
|a Universidad de Cuenca. Facultad de Ciencias Médicas
|9 198906
|
773 |
0 |
|
|0 si1139b
|9 si1139b
|a Rivera, M.Vélez Ledesma, Claudio Universidad de Cuenca. Facultad de Ciencias Médicas
|d Cuenca Universidad de Cuenca. Facultad de Ciencias Médicas 1984
|o si1139b
|w si1139b
|t Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca
|6 si1139b
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c HEMEROTECA
|f Donación
|k teresa.torres
|l 1
|m Limitada
|p 19841000
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g 610.5 si1139b HEMEROTECA
|z 1984-41-00
|
942 |
|
|
|c SERA
|
999 |
|
|
|c 105745
|d 105745
|