Tratamiento incruento de la patología residual del coledoco

Se quiere motivar la realización de este procedimiento sencillo y seguro para tratar la litiasis residual y exponer la experiencia. Desde enero de 1979 hasta 1985, han sido sometidos a este procedimiento 13 pacientes del HVCM de Cuenca, Ecuador, que corresponden al 3.3de pacientes operados en este m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Astudillo Molina, RubénFigueroa M., Francisco
Autor Corporativo: Universidad de Cuenca. Facultad de Ciencias Médicas
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Materias:
Descripción
Sumario:Se quiere motivar la realización de este procedimiento sencillo y seguro para tratar la litiasis residual y exponer la experiencia. Desde enero de 1979 hasta 1985, han sido sometidos a este procedimiento 13 pacientes del HVCM de Cuenca, Ecuador, que corresponden al 3.3de pacientes operados en este mismo lapso de tiempo y 16 pacientes que siendo intervenidos en otros centros del país han sido derivados al servicio para este tratamiento; 9 fueron hombres y 20 mujeres. En 12 pacientes los cálculos fueron extraidos en la primera sesión y 8 necesitaron dos sesiones, 4 tres sesiones, 2 cinco sesiones y 3 seis sesiones que ha sido el mayor número de veces que se ha intervenido. El tratamiento falló en una sola oportunidad por lo que tuvo que ser sometido a cirugía, es decir se tiene un éxito del 96.6y 3.4de fracaso que se considera aceptable desde todo punto de vista por evitar una afección mayor al paciente
Publicado:16; 2
Notas:Revista de Investigación Médica Puede solicitar a: bibmedi@ucuenca.edu.ec
Descripción Física:páginas: 15-24
Frecuencia de Publicación:Irreg