Summary: | Se parte del análisis del concepto y los propósitos de la epidemiología. Esta ciencia se ocupa de la enfermedad como fenómeno social, incluyendo en su estudio a las enfermedades crónicas y mentales y no solo a las infecciones. Pretende por un lado descubrir el comportamiento de la enfermedad en un grupo ocupacional y por otro lado determinar su causalidad. Con esta premisa se puede realizar un estudio descriptivo, por un lado, y analítico, por otro, del alcoholismo. Se plantea una metodología para este tipo de investigaciones. La epidemiología descriptiva del alcoholismo puede estudiarse usdando indicadores directos (prevalencia, incidencia, distribución por variables de tiempo, de lugar y de personal) e indicadores indirectos (consumo per cápita de bebidas alcohólicas, morbi-mortalidad por cirrosis hepática, otra morbilidad asociada a la ingestión anormal, tasa de suicidios, homicidios y accidentes de tránsito, ausentismo y accidentes laborales y datos nacionales y extranjeros. En cuanto a la epidemiología analítica del alcoholismo se exhorta a realizar investigaciones que tengan como objetivo determinar la causalidad del alcoholismo en el medio
|