|
|
|
|
LEADER |
000000sb a2200000 a 4500 |
005 |
20230308203406.0 |
008 |
996120| ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a Es
|
082 |
0 |
|
|a 610.5
|b 24982a
|
100 |
1 |
|
|a Moscoso Abad, EnriqueFigueroa M., FranciscoSacoto A., Hernán
|9 276899
|
245 |
|
|
|a Colecistectomía laparoscópica: nuestra experiencia en los primeros 60 casos
|c Enrique Moscoso A. y otros
|h imp
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|b Universidad de Cuenca. Facultad de Ciencias Médicas
|c enero 1996
|
300 |
|
|
|a páginas: 53-66
|
300 |
|
|
|b il
|
310 |
|
|
|a irreg
|
362 |
|
|
|a 21; 1
|
500 |
|
|
|a Revista de investigación científica Puede solicitar a: bibmedi@ucuenca.edu.ec
|
520 |
3 |
|
|a En doce meses se realizaron 60 colecistectomías laparoscópicas en el Hospital Vicente Corral Moscoso de Cuenca-Ecuador (50 mujeres y 10 hombres) con una edad de 43 años. Todos los pacientes eran portadores de colecistolitiasis y su diganóstico se hizo en base a la historia clínica, ecografía y al estudio hemático correspondientes. Se excluyeorn los pacientes con sospecha clínica de litiasis de la vía biliar principal. La intervención se realizó a través de cuatro trócares, con anestesis general, intubación nasogástrica, profilaxis antibiótica y vendaje de extremidades inferiores. La duración media de la intervención fue de 96.7 minutos y en dos ocasiones se transformó el procedimiento en abierto. Las complicaciones intraoperatorias más frecuentes fueron: perforación de la vesícula biliar, hemorragia y en desperfecto de la fuente de luz. No existiïïo mortalidad ni complicaciones postoperatorias mayores y la estancia hospitalaria media fue de 1.2 días
|
650 |
1 |
|
|a Colecistectomia laparoscopica
|9 161016
|
710 |
|
|
|a Universidad de Cuenca. Facultad de Ciencias Médicas. Maestría en Salud Pública
|9 276900
|
773 |
0 |
|
|0 24982a
|9 24982a
|a Moscoso Abad, EnriqueFigueroa M., FranciscoSacoto A., Hernán Universidad de Cuenca. Facultad de Ciencias Médicas. Maestría en Salud Pública
|d Cuenca Universidad de Cuenca. Facultad de Ciencias Médicas enero 1996
|o 24982a
|w 24982a
|t Revista de la Facultad de Ciencias Médicas
|6 24982a
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|f Donación
|k teresa.torres
|l 1
|m General
|p 19961200
|b 0
|d CDRS
|e CDRS
|g 610.5 24982a
|z 1996-61-20
|
942 |
|
|
|c SERA
|
999 |
|
|
|c 105881
|d 105881
|