Prácticas en el tratamiento de niños con enfermedad diarreica aguda

Con el objetivo de determinar las principales prácticas empleadas en el tratamiento de niños con enfermedad diarreica aguda que acuden al departamento de emergencia del HVCM; determinar la frecuencia de pacientes previamente tratados y el lugar dode recibieron el tratamiento; estudiar las prácticas...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Quizhpe Peralta, Arturo. (Arturo Quizhpe Peralta)
Corporate Author: Universidad de Cuenca. Facultad de Ciencias Médicas. Maestría en Salud Pública
Format: Article
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 000000sb a2200000 a 4500
005 20230823095558.0
008 996120| ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a Es 
082 0 |a 610.5  |b 25021 
100 1 |a Quizhpe Peralta, Arturo.  |q (Arturo Quizhpe Peralta),   |9 4644 
245 |a Prácticas en el tratamiento de niños con enfermedad diarreica aguda  |c Arturo Quizhpe y otros  |h imp 
264 |a Cuenca  |b Universidad de Cuenca. Facultad de Ciencias Médicas  |c junio 1996 
300 |a páginas: 65-80 
300 |b il 
310 |a irreg 
362 |a 21; 3 
500 |a Revista de investigación científica Puede solicitar a: bibmedi@ucuenca.edu.ec 
520 3 |a Con el objetivo de determinar las principales prácticas empleadas en el tratamiento de niños con enfermedad diarreica aguda que acuden al departamento de emergencia del HVCM; determinar la frecuencia de pacientes previamente tratados y el lugar dode recibieron el tratamiento; estudiar las prácticas de la población en el tratamiento dietético, en el uso de antibióticos y en la terapia de rehidratación. Se estudiaron las muestras de 124 pacientes menores de cinco añós, 59.7de sexo masculino y 40.3de femenino. Se concluye que uno de los problemas de mayor relevancia en el tratamiento de la EDA en lactantes, constituye el uso indiscriminado de antibióticos, y sintomáticos, no solo a nivel comunitario sino también por los profesionales de salud. La mayor parte de niños de los estratos pobres padecen de desnutrición. Los sueros o soluciones domésticas son utilizados y recomendados en su mayoría por la comunidad y en menor proporción por personal de salud 
650 1 |a Niños  |9 9400 
650 1 |a Diarrea aguda  |9 277053 
650 1 |a Enfermedad diarreica aguda  |9 216010 
650 1 |a Pacientes 
650 1 |a Hospital regional vicente corral moscoso  |9 2053 
650 1 |a Cuenca-Ecuador  |9 1055 
710 |a Universidad de Cuenca. Facultad de Ciencias Médicas. Maestría en Salud Pública 
773 0 |0 25021  |9 25021  |a Quizhpe páginas:, ArturoMatute, MarcoVillacres, Sandra Universidad de Cuenca. Facultad de Ciencias Médicas. Maestría en Salud Pública  |d Cuenca Universidad de Cuenca. Facultad de Ciencias Médicas junio 1996  |o 25021  |w 25021  |t Revista de la Facultad de Ciencias Médicas  |6 25021 
852 |a UC-SALUD  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m General  |p 19961200  |b 0  |d CDRS  |e CDRS  |g 610.5 25021  |z 1996-61-20 
942 |c SERA 
999 |c 105942  |d 105942