Pruebas bioquímicas de heces en el diagnóstico etiológico de la diarrea crónica en lactantes: hospital Vicente Corral Moscoso, departamento de pediatría

Se estudiaron 100 lactantes para demostrar la importancia del estudio bioquñimico de las heces en la investigación etiológica de la diarrea crónica, mediante la determinación de pH, lactosa, sacarosa, grasas neutras, grasas libres y actividad triptica, según técnicas habituales. La frecuencia mayor...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Quito Riera, Lauro Bolívar. (Lauro Bolívar Quito Riera)
Corporate Author: Universidad de Cuenca. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud, IDICSA
Format: Article
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 000000sb a2200000 a 4500
005 20230823100821.0
008 988000| ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a Es 
082 0 |a UC-IDICSA  |b 610.5 
100 1 |a Quito Riera, Lauro Bolívar.  |q (Lauro Bolívar Quito Riera),   |9 4164 
245 |a Pruebas bioquímicas de heces en el diagnóstico etiológico de la diarrea crónica en lactantes: hospital Vicente Corral Moscoso, departamento de pediatría  |c Bolivar Quito y otros  |h imp 
264 |a Cuenca  |b Universidad de Cuenca  |c diciembre 1987 
300 |a páginas: 21-32 
300 |b il. 
310 |a irreg. 
362 |a 2; 1 
500 |a Publicación de investigación científica Puede solicitar a: bibmedi@ucuenca.edu.ec 
520 3 |a Se estudiaron 100 lactantes para demostrar la importancia del estudio bioquñimico de las heces en la investigación etiológica de la diarrea crónica, mediante la determinación de pH, lactosa, sacarosa, grasas neutras, grasas libres y actividad triptica, según técnicas habituales. La frecuencia mayor de mala absorción de lactosa, gras neutras, sacarosa, demuestra que se afectan con mayor intensidad aquellas sustancias cuyos mecanismos de absorción se hallan localizados superficilamente en el epitelio intestinal, siendo menor en aquellas que tienen sus mecanismos situados produndamente o se realizar por mecanismos de transporte diferente al enximático. Estos resultados determinan la necesidad de que el médico investigue estas alteraciones y una vez identificadas, adecúe el tratamiento, evitando así el uso incorrecto de antibióticos y dietas restrictivas, que provocan más daño que beneficio al lactante 
650 1 |a Diarrea cronica  |9 134702 
650 1 |a Heces-Quimica  |9 277174 
650 1 |a Lactantes  |9 157519 
650 1 |a Niños  |9 9400 
650 1 |a Pacientes 
650 1 |a Area de pediatria  |9 277175 
650 1 |a Hospital regional vicente corral moscoso  |9 2053 
650 1 |a Cuenca-Ecuador  |9 1055 
710 |a Universidad de Cuenca. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud, IDICSA  |9 221502 
773 0 |0 20710b  |9 20710b  |a Quito Riera, BolivarAlvarez Herrera, MaríaZeas Domínguez, IvánArízaga R., José Universidad de Cuenca. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud, IDICSA  |d Cuenca Universidad de Cuenca diciembre 1987  |o 20710b  |w 20710b  |t Revista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud  |6 20710b 
852 |a UC-SALUD  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m Limitada  |p 19880000  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g UC-IDICSA 610.5  |z 1988-80-00 
942 |c SERA 
999 |c 106140  |d 106140