Diverso grado de intoxicación alcohólica y daño hepático histológico

Setenta y dos pacientes con alcoholismo crónico son sometidos a punción biopsia hepática transparietal. Se trata de determinar si existe daño hepático histológico en pacientes con ingesta inferior a 60 gr. de alcohol absoluto por día y con duración de alcoholismo variable en años. Conocer las lesio...

Descripció completa

Dades bibliogràfiques
Altres autors: Calle, Gustavo, Cordero, Leoncio, Landivar, Jacinto, Mendieta, Fausto
Format: Article
Idioma:Spanish
Matèries:

MARC

LEADER 00000nsb a2200000 a 4500
005 20230308203453.0
008 013061| ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
082 0 |a UC-IDICSA  |b 610.5 
245 |a Diverso grado de intoxicación alcohólica y daño hepático histológico  |c Gustavo Calle y otros  |h imp 
264 |a Cuenca  |b Universidad de Cuenca  |c diciembre 1987 
300 |a páginas: 66-73 
300 |b il. 
362 |a 2; 1 
500 |a Publicación de investigación científica Puede solicitar a: bibmedi@ucuenca.edu.ec 
520 3 |a Setenta y dos pacientes con alcoholismo crónico son sometidos a punción biopsia hepática transparietal. Se trata de determinar si existe daño hepático histológico en pacientes con ingesta inferior a 60 gr. de alcohol absoluto por día y con duración de alcoholismo variable en años. Conocer las lesiones que se producen cuando la ingesta es superior a la cantidad anotada y por más de 5 años y clasificar los resultados histológicos con miras a correlacionar con la intoxicación alcohólica . Para ello se subdividen a los pacientes en dos grupos. El grupo A incluye pacientes con alcoholismo por más de 5 años de duración, cuya ingesta semanal es superior a 1300 cc. de alcohol de 40§C, cantidad equivalente a 60 gr. de alcohol absoluto por día, la misma que ha sido considerada potencialmente como umbral lesional hepático 1.7. El grupo B incluye pacientes con alcoholismo cuya cantidad es menor al umbral en mención con duración en años variable. Respecto a la duración del alcoholismo, se consideró grupos etáreos de 5 años. Los resultados evidenciaron un porcentaje semejante de lesiones benignos reversibles y de lesiones graves e irreversibles en ambos grupos. Aquellos que perteneciendo al grupo A 26no presentaron hepatopatías alcohólicas de consideración , a pesar de la ingesta semana superior al umbral, se los considera al daño hepático por alcohol. Por el contrario 25de pacientes del grupo B que presentan lesiones importantes , se los considera suceptibles a hepatopatía alchólica. Puede decirse que en el 49de pacientes, el dañi hepático tiene relación con la cantidad y duración del alcoholismo. Factores como estado nutricional, inmunológico, hepatopatía, viral, etc., no considerados en este trabajo tendrían que ver con la suceptibilidad y resistencia encontrados. Las lesiones son generalmente mixtas, siendo la esteatosis muy frecuente 86. La cirrosis se constata en alcoholismo de más de 10 años de duración. La hepatitis crónica y aguda es frecuente 
650 1 |a Intoxicacion alcoholica  |9 138873 
650 1 |a Alcoholismo cronico  |9 277211 
650 1 |a Hepatitis alcoholica  |9 276777 
650 1 |a Cirrosis hepatica  |9 86155 
700 1 |a Calle, Gustavo  |9 277212 
700 1 |a Cordero, Leoncio  |9 103582 
700 1 |a Landivar, Jacinto  |9 213204 
700 1 |a Mendieta, Fausto  |9 277213 
773 0 |0 20710a  |9 20710a  |a  Calle, Gustavo   |d Cuenca Universidad de Cuenca diciembre 1987  |o 20710a  |w 20710a  |t Revista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud  |6 20710a 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA ABIERTA  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m Limitada  |p 20130611  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g UC-IDICSA 610.5 ESTANTERIA ABIERTA  |z 2013-30-61 
942 |c SERA 
999 |c 106151  |d 106151