La Atención tradicional del parto / v 2, n. 1
Se parte del análisis de las estadísticas oficiales sobre la cobertura de la asistencia profesional del parto, lo que alcanza apenas el 12.9en el área del estudio correspondiente a la zona rural de las provincias del Azuay, Cañar, El Oro y Morona Santiago. Luego se escriben las principales caracterí...
Κύριος συγγραφέας: | |
---|---|
Μορφή: | Άρθρο |
Γλώσσα: | Spanish |
Σειρά: | Revista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud
|
Θέματα: |
Περίληψη: | Se parte del análisis de las estadísticas oficiales sobre la cobertura de la asistencia profesional del parto, lo que alcanza apenas el 12.9en el área del estudio correspondiente a la zona rural de las provincias del Azuay, Cañar, El Oro y Morona Santiago. Luego se escriben las principales característiticas de la atención tradicional como el "Baño del cinco", "al encadenado" y el uso de infusiones medicinales. Finalmente se hace un análisis prospectivo de la situación y se concluye que de mantenerse la actual situación económico-social del país para el año 2000 la atención tradicional del parto aún dará cobertura al t6de los nacimientos y el 2010 al 70 |
---|---|
Έκδοση: | 2; 1 |
Περιγραφή τεκμηρίου: | Publicación de investigación científica Puede solicitar a: bibmedi@ucuenca.edu.ec |
Φυσική περιγραφή: | páginas: 87-95 il. |