Morbi-mortalidad intrahospitalaria en pacientes geriátricos de la región del Austro, 1980-1987 / v 2, n.1

La implementación de servicios de salud para satisfacer las necesidades de la población general y de grupos o conglomeración específicos, requiere de conocimiento objetivo y real de los principales problemas de salud que afrontan esos grupos y poblaciones. Para una mayor seguridad en la racionaliza...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Morales San Martín, Jaime Rodrigo, Campoverde Arevalo, Nicolás, Ruilova Sïïanchez, Vicente, Flores Durán, Carlos
Format: Article
Language:Spanish
Series:Revista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud
Subjects:

MARC

LEADER 000000sb a2200000 a 4500
005 20240112141817.0
008 013061| ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
082 0 |a UC-IDICSA  |b 610.5 
245 |a Morbi-mortalidad intrahospitalaria en pacientes geriátricos de la región del Austro, 1980-1987 /  |c Morales, Jaime y otros  |h imp  |n v 2, n.1 
264 |a Cuenca  |b Universidad de Cuenca  |c diciembre 1987 
300 |a páginas: 123-129 
300 |b il. 
362 |a 2; 1 
490 |a Revista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud 
500 |a Publicación de investigación científica Puede solicitar a: bibmedi@ucuenca.edu.ec 
520 3 |a La implementación de servicios de salud para satisfacer las necesidades de la población general y de grupos o conglomeración específicos, requiere de conocimiento objetivo y real de los principales problemas de salud que afrontan esos grupos y poblaciones. Para una mayor seguridad en la racionalización de los servicios de salud, es necesario identificar y descubrir aquellos procesos determinantes de un perfil patológico, de la manera que las acciones a implementarse tengan un carácter integrador y globalizador. En este contexto se plantea conocer la situación de salud-enfermedad, y más concretamente su morbi-mortalidad en los pacientes geriátricos, que han sido hospitalizados en las provincias del Austro, para orientar las acciones correspondientes por parte del Estado. Por otro lado, se desea identificar aquellas acciones o programas que las diferentes instituciones operacionalizan en beneficio de este grupo poblacional geriátrico. Esta investigación se lleva a cabo en base a un convenio de carácter científico entre la Universidad de Cuenca, y más concretamente el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud de la Universidad de Cuenca y el Ministerio de Bienestar Social, a través de la Jefatura Regional de Geriatría y Gerontología del Austro, estudio corresponde al período comprendido entre 1980-1987. Las provincias que entran al estudio son: Azuay, Cañar, Loja, Morona Santiago, Zamora Chinchipe y la provincia de El Oro y, las instituciones que serán estudiadas son los hospitales del Seguro Social, del Ministerio de Salud y de las Fuerzas Armadas 
650 1 |a Morbilidad  |9 2525 
650 1 |a Mortalidad  |9 2526 
650 1 |a Indicadores de morbimortalidad  |9 87962 
650 1 0 |a Adultos mayores  |9 277237 
650 1 |a Pacientes hospitalizados  |9 158586 
650 1 |a Region del austro  |9 82366 
650 1 |a Ecuador 
700 1 |a Morales San Martín, Jaime Rodrigo.  |9 277238 
700 1 |a Campoverde Arevalo, Nicolás  |9 4148 
700 1 |a Ruilova Sïïanchez, Vicente  |9 277239 
700 1 |a Flores Durán, Carlos  |9 275125 
773 0 |0 20710a  |9 20710a  |a  Morales San Martín, Jaime Rodrigo   |d Cuenca Universidad de Cuenca diciembre 1987  |o 20710a  |w 20710a  |t Revista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud  |6 20710a 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA ABIERTA  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m Limitada  |p 20130611  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g UC-IDICSA 610.5 ESTANTERIA ABIERTA  |z 2013-30-61 
942 |c SERA 
999 |c 106171  |d 106171