Alternativas transformadoras de la práctica médica: la experiencia cubana

Luego de hacer referencia a los principales antecedentes de la meta de la OMS de "Salud para todos en el año 2000", se plantea la experiencia de la Atención Primaria de Salud en Cuba, destacando la voluntad política del gobierno revolucionario para ponerla en práctica e ir perfeccionándola...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Diego Cobelo, Juan M.
Corporate Author: Universidad de Cuenca. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud, IDICSA
Format: Article
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 000000sb a2200000 a 4500
005 20231220093925.0
008 988000| ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a Es 
082 0 |a UC-IDICSA  |b 610.5 
100 1 |a Diego Cobelo, Juan M.  |9 275271 
245 |a Alternativas transformadoras de la práctica médica: la experiencia cubana  |c Juan M. Diego Cobelo  |h imp 
264 |a Cuenca  |b Universidad de Cuenca  |c diciembre 1987 
300 |a páginas: 130-139 
300 |b il. 
310 |a irreg. 
362 |a 2; 1 
500 |a Publicación de investigación científica Puede solicitar a: bibmedi@ucuenca.edu.ec 
520 3 |a Luego de hacer referencia a los principales antecedentes de la meta de la OMS de "Salud para todos en el año 2000", se plantea la experiencia de la Atención Primaria de Salud en Cuba, destacando la voluntad política del gobierno revolucionario para ponerla en práctica e ir perfeccionándola sistemáticamente, hasta llegar a la forma superior del "médico de la familia", que al momento se está desarrollando. Se describen las principales características de este "médico de la familia", considerado como la alternativa transformadora de la práctica médica con la que la Revolución Cubana aplica su estrategia para lograr salud para todos en el año 2000 
650 1 7 |a Práctica médica  |9 83088 
650 1 |a Atencion primaria de salud  |9 275272 
650 1 |a Cuba  |9 5133 
710 |a Universidad de Cuenca. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud, IDICSA  |9 221502 
773 0 |0 20710b  |9 20710b  |a Diego Cobelo, Juan M. Universidad de Cuenca. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud, IDICSA  |d Cuenca Universidad de Cuenca diciembre 1987  |o 20710b  |w 20710b  |t Revista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud  |6 20710b 
852 |a UC-SALUD  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m Limitada  |p 19880000  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g UC-IDICSA 610.5  |z 1988-80-00 
942 |c SERA 
999 |c 106177  |d 106177