Reducción del riesgo de hipertensión inducida por el embarazo con suplementación dietética con calcio

Estudios previos han sugerido que el incremento de calcio en la dieta se asocia con una incidencia disminuida de hipertensión inducida por el embarazo. Para estudiar esta aparente asociación negativa un total de 106 primigestas sanas, de 25 años de edad o menos y residentes en Quito, fueron incluida...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Narváez, MarceloLópez, PatricioMoscoso, HernánGaybor, MarianaYépez, Rodrigo
Corporate Author: Universidad de Cuenca. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud, IDICSA
Format: Article
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 000000sb a2200000 a 4500
005 20240112112817.0
008 989000| ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a Es 
082 0 |a UC-IDICSA  |b 610.5 
100 1 |a Narváez, MarceloLópez, PatricioMoscoso, HernánGaybor, MarianaYépez, Rodrigo  |9 277270 
245 |a Reducción del riesgo de hipertensión inducida por el embarazo con suplementación dietética con calcio  |c Marcelo Narváez y otros  |h imp 
264 |a Cuenca  |b Universidad de Cuenca  |c diciembre 1988 
300 |a páginas: 81-93 
300 |b il. 
310 |a irreg. 
362 |a 3; 1 
500 |a Publicación de investigación científica Puede solicitar a: bibmedi@ucuenca.edu.ec 
520 3 |a Estudios previos han sugerido que el incremento de calcio en la dieta se asocia con una incidencia disminuida de hipertensión inducida por el embarazo. Para estudiar esta aparente asociación negativa un total de 106 primigestas sanas, de 25 años de edad o menos y residentes en Quito, fueron incluidas en un estudio clínico controlado, doble ciego y randomizado, en el cual se administró diariamente 2 gr. de calcio elemental o placebo desde las 24 semanas de gestación hasta el parto. La incidencia de hipertensión inducido por el embarazo fue de 27.4en el grupo placebo (n=51) y de 5,4en el grupo suplementado n=55, (p 001). Además las concentraciones de calcio iónico sérico en el grupo suplementado permanecieron consistentemente más altas en relación a lo ocurrido en el grupo placebo p 001. Aunque ambos grupos presentaron un patrón de incremento de la presión arterial después de las 24 semanas, la presión arterial absoluta y la tasa de incremento enel grupo suplemento con calcio permanecieron significativamente más bajas en relación al grupo placebo 
650 1 |a Hipertension inducida en el embarazo  |9 4461 
650 1 |a Suplementacion dietetica  |9 277271 
650 1 |a Calcio  |9 4454 
650 1 7 |a Calcio en la dieta  |9 277281 
650 1 |a Mujeres embarazadas  |9 4393 
650 1 |a Ensayo clinico controlado 
650 1 |a Pacientes ambulantes  |9 277273 
650 1 |a Consulta externa  |9 146608 
650 1 |a Hospitalginec-Obstetrico isidro ayora  |9 277274 
650 1 |a Quito-Ecuador  |9 4395 
710 |a Universidad de Cuenca. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud, IDICSA  |9 221502 
773 0 |0 20966a  |9 20966a  |a Narváez, MarceloLópez, PatricioMoscoso, HernánGaybor, MarianaYépez, Rodrigo Universidad de Cuenca. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud, IDICSA  |d Cuenca Universidad de Cuenca diciembre 1988  |o 20966a  |w 20966a  |t Revista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud  |6 20966a 
852 |a UC-SALUD  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m Limitada  |p 19890000  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g UC-IDICSA 610.5  |z 1989-90-00 
942 |c SERA 
999 |c 106195  |d 106195