Nuevo indicador de la carencia de hierro : relación hemoglobina y protoporfirina eritrocitaria / v 3, n. 1

La protoporfirina es un metabolismo indispensable en la síntesis del HEM, su presencia hace posible que el hierro en estado ferroso se incorpore en su interior mediante la acción catalítica de una enzima mitrocondrial denominada ferroquetalasa o hem sintetasa y finalmente formarse el Hem. Este hecho...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Carrión, T., Dávila, M., Falconí, E., Fuenmayor, G., Izurieta, R., Rosenberg, J., Montald, J., Galán, páginas, Masse-Raimbault, A.M, Hercheg, S., Estévez, E., Yépez, Rodrigo
Format: Article
Language:Spanish
Series:Revista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud
Subjects:

MARC

LEADER 00000nsb a2200000 a 4500
005 20230308203509.0
008 013061| ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a UC-IDICSA  |b 610.5 
245 |a Nuevo indicador de la carencia de hierro :   |b relación hemoglobina y protoporfirina eritrocitaria /  |c T. Carrión; [y otros],  |h imp  |n v 3, n. 1 
264 |a Cuenca  |b Universidad de Cuenca  |c diciembre 1988 
300 |a páginas: 106-128 
300 |b il. 
362 |a 3; 1 
490 |a Revista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud 
500 |a Publicación de investigación científica Puede solicitar a: bibmedi@ucuenca.edu.ec 
520 3 |a La protoporfirina es un metabolismo indispensable en la síntesis del HEM, su presencia hace posible que el hierro en estado ferroso se incorpore en su interior mediante la acción catalítica de una enzima mitrocondrial denominada ferroquetalasa o hem sintetasa y finalmente formarse el Hem. Este hecho puede alterarse ya sea, por un estado deficitario en hierro en forma crónica o por acumulación normal de plomo. Se aplica a 199 personas de la zona rural de Sto. Domingo de los colorados, integrado por 87 hombres 43.72y 112 mujeres 56.28. Los resultados permiten inferir la existencia de un estado deficitario en hierro o no; los grupos con mayor riesgo de padecer deficiencia de este mineral son: niños en crecimiento rápido (lactantes, preescolares y escolares), mujeres en edad fértil y mujeres embarazadas (no consideradas en este trabajo). En este estudio aproximadamente el 90de las personas pertenecientes a estos grupos señalados presentan algún transtorno relacionado con el metabolismo del hierro definido por una disminución en la concentración sanúínea de hemoglobina y un aumento en la concentración de protoporfirina eritrocitaria. Se insiste en el uso de indicadores adecuados y técnicas de laboratorio fáciles y fiables para determinar el estado de hierro en el organismo 
650 1 |a Deficiencia de hierro  |9 4443 
650 1 |a Indicadores  |9 104936 
650 1 |a Hemoglobina  |9 34401 
650 1 |a Protoporfirinas  |9 277302 
650 1 |a Eritrocitos  |9 73323 
650 1 |a Ensayo clinico  |9 157324 
650 1 |a Poblacion rural  |9 19111 
650 1 |a Zonas rurales  |9 115918 
700 1 |a Carrión, T.  |9 277303 
700 1 |a Dávila, M.  |9 277304 
700 1 |a Falconí, E.  |9 277305 
700 1 |a Fuenmayor, G.  |9 277306 
700 1 |a Izurieta, R.  |9 277307 
700 1 |a Rosenberg, J.  |9 277308 
700 1 |a Montald, J.  |9 277309 
700 1 |a Galán, páginas:  |9 262758 
700 1 |a Masse-Raimbault, A.M.  |9 277310 
700 1 |a Hercheg, S.  |9 277311 
700 1 |a Estévez, E.  |9 277312 
700 1 |a Yépez, Rodrigo  |9 189346 
773 0 |0 20966b  |9 20966b  |a  Carrión, T.   |d Cuenca Universidad de Cuenca diciembre 1988  |o 20966b  |w 20966b  |t Revista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud  |6 20966b 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA ABIERTA  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m Limitada  |p 20130611  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g UC-IDICSA 610.5 ESTANTERIA ABIERTA  |z 2013-30-61 
942 |c SERA 
999 |c 106202  |d 106202