|
|
|
|
LEADER |
000000sb a2200000 a 4500 |
005 |
20231121062642.0 |
008 |
989120| ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a Es
|
082 |
0 |
|
|a UC-IDICSA
|b 610.5
|
100 |
1 |
|
|a Quezada Ramón, Alberto
|9 275266
|
245 |
|
|
|a Medicina tradicional y política estatal
|c Alberto Quezada Ramón
|h imp
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|b Universidad de Cuenca
|c julio 1989
|
300 |
|
|
|a páginas: 71-92
|
300 |
|
|
|b il.
|
310 |
|
|
|a irreg.
|
362 |
|
|
|a 4; 1
|
500 |
|
|
|a Publicación de investigación científica Puede solicitar a: bibmedi@ucuenca.edu.ec
|
520 |
3 |
|
|a Se inicia con la ubicación de la medicina tradicional en el contexto de los sistemas de salud vigentes en el país. Se procede a realizar una caracterización de la medicina tradicional ecuatoriana, destacando sus aspectos fundamentales e intentando esta interpretación conceptual. Se presenta también un intento de clasificación de la nosología tradicuibal, basada en los niveles de desarrollo de la naturaleza y una breve descripción de iguanado a manera de ejemplo de una Timopatología. Finalmente, se realiza un somero análisis de la política del Estado ecuatoriano hacia la medicina tradicional y se examinan algunas alternativas de integración de la medicina formal con ciertas prácticas tradicionales muy difundidos en el país
|
650 |
1 |
0 |
|a Medicina tradicional
|9 697
|
650 |
1 |
|
|a Politica nacional de salud
|9 116030
|
650 |
1 |
|
|a Ecuador
|
710 |
|
|
|a Universidad de Cuenca. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud, IDICSA
|9 221502
|
773 |
0 |
|
|0 21389a
|9 21389a
|a Quezada Ramón, Alberto Universidad de Cuenca. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud, IDICSA
|d Cuenca Universidad de Cuenca julio 1989
|o 21389a
|w 21389a
|t Revista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud
|6 21389a
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|f Donación
|k teresa.torres
|l 1
|m Limitada
|p 19891200
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g UC-IDICSA 610.5
|z 1989-91-20
|
942 |
|
|
|c SERA
|
999 |
|
|
|c 106231
|d 106231
|