Alteraciones bioquímicas e inmunológicas en el paciente desnutrido /

Se estudiaron las características clínicas, bioquímicas e inmunológicas de un grupo de 96 lactantes con malnutrición severa, internados en el departamento de clínica del HVcm La población en mención estuvo integrada por dos grupos de pacientes: a) grupo de estudio: dieta hipercalórica; y b) grupo de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Quizhpe Peralta, Arturo. (Arturo Quizhpe Peralta)
Other Authors: Quito Riera, Lauro Bolívar. (Lauro Bolívar Quito Riera), Palacios Palacios, Rolendio, Cordero, Pablo. (Pablo Cordero), Álvarez Herrera, María, Rivera, Susana. (Susana Rivera), Solórzano, Danilo. (Danilo Solórzano)
Format: Article
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000cab a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20240112154254.0
008 013061|1990 ec |||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a es 
082 0 |a 610.5  |b U48r 
100 1 |a Quizhpe Peralta, Arturo.  |q (Arturo Quizhpe Peralta),   |9 4644 
245 |a Alteraciones bioquímicas e inmunológicas en el paciente desnutrido /  |c Arturo Quizhpe, Bolivar Quito, Rolendio Palacios, y otros  |h imp 
264 |a Cuenca  |b Universidad de Cuenca  |c 1990 
300 |a páginas: 30-54  |c 21.5 cm 
362 |a vol. 5, no. 1 (marzo 1990) 
520 3 |a Se estudiaron las características clínicas, bioquímicas e inmunológicas de un grupo de 96 lactantes con malnutrición severa, internados en el departamento de clínica del HVcm La población en mención estuvo integrada por dos grupos de pacientes: a) grupo de estudio: dieta hipercalórica; y b) grupo de control: dieta habitual del servicio. Al interior de cada grupo se conformaron tres categorías de pacientes según la forma clínica de desnutrición: marasmo, kwashiorkor y marasmo kwashiorkor. Al momento de la admisión, los dos grupos de lactantes (estudio y control) presentaron características clínicas, bioquímicas e inmunológicas similares, permaneciendo en el servicio por un período promedio de 18 días. Al momento del alta se verificaron diferencias estadísticamente significativas entre las dos poblaciones, particularmente en los niveles de albúmina sérica y el número absoluto de células formadoras de rosetas. La rehabilitación nutricional con una dieta a base de leche de vaca, enriquecida con hidratos de carbono y grasas (dieta hipercalórica), se asoció con niveles significativamente altos de albúmina sérica y linfocitos formadores de rosetas 
650 |a Desnutricion infantil  |9 94472 
650 |a Evaluacion nutricional  |9 109655 
650 |a Hospital regional vicente corral moscoso  |9 2053 
653 |a . 
700 1 |a Quito Riera, Lauro Bolívar.  |q (Lauro Bolívar Quito Riera),   |9 4164 
700 1 |a Palacios Palacios, Rolendio.  |9 277203 
700 1 |a Cordero, Pablo.  |q (Pablo Cordero),   |9 82395 
700 1 |a Álvarez Herrera, María.  |9 86602 
700 1 |a Rivera, Susana.  |q (Susana Rivera),   |9 82393 
700 1 |a Solórzano, Danilo.  |q (Danilo Solórzano),  |9 82394 
773 0 |0 141308  |9 150877  |a Universidad de Cuenca  |d Cuenca Universidad de Cuenca 1990  |o 204183  |t Revista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud IDICSA de la Universidad de Cuenca 
852 |a UC-SALUD  |f Donación  |l 1  |m Limitada  |p 20130611  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g UC-IDICSA 610.5 ESTANTERIA ABIERTA  |z 2013-30-61 
942 |c SERA  |2 ddc 
999 |c 106248  |d 106248