|
|
|
|
LEADER |
00000nsb a2200000 a 4500 |
005 |
20230308203522.0 |
008 |
013061| ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
082 |
0 |
|
|a UC-IDICSA
|b 610.5
|
110 |
1 |
|
|a Sindicato y Comité de Emprresa de TECNOESA
|9 277384
|
245 |
|
|
|a Estudio de la salud en la empresa TECNOESA :
|b curso de especialización en investigación y administración en salud CEIAS /
|c Sindicato y Comité de Empresa de TECNOESA,
|h imp
|n v 6, n. 1
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|b Universidad de Cuenca
|c abril de 1991
|
300 |
|
|
|a páginas: 105-116
|
300 |
|
|
|b il.
|
362 |
|
|
|a 6; 1
|
490 |
|
|
|a Revista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud
|
500 |
|
|
|a Publicación de investigación científica Puede solicitar a: bibmedi@ucuenca.edu.ec
|
520 |
3 |
|
|a Se realizó un trabajo de investigación en la empresa TECNOESA, industrial Metal-Mecánica, con la aplicación del Modelo Obrero. Esta metodología permite a obreros e investigadores trabajar en conjunto para obtener nuevos conocimientos, a partir del análisis del proceso laboral específico, y sistematizar los ya existentes, identificando las relaciones entre proceso laboral y las formas de deterioro de la salud de los trabajadores. La información obtenida se traduce en la identificación clara de riesgos y exigencias a que el obrero está sometido y se constituye en instrumento que permite elaborar una plataforma de demandas obreras, alrededor de la cual se busca el fortalecimiento de la organización y se plantean estrategias de lucha creativa con respaldo del conocimiento técnico. Se demuestra la importancia del saber obrero y el papel de la ciencia como sistematizadora de ese conocimiento en busca de la transformación de la realidad. El presente artículo es un compendio del informe de investigación desarrollada entre diciembre de 1989 y mayo de 1990
|
650 |
1 |
|
|a Investigacion
|
650 |
1 |
|
|a Investigacion en servicios de salud
|9 277385
|
650 |
1 |
|
|a Administracion en salud
|9 87025
|
650 |
1 |
|
|a Industria del acero
|9 173079
|
650 |
1 |
|
|a Tecnoesa
|9 277386
|
650 |
1 |
|
|a Metodos de investigacion
|
650 |
1 |
|
|a Modelo obrero
|9 220550
|
650 |
1 |
|
|a Ecuador
|
773 |
0 |
|
|0 21767a
|9 21767a
|a Sindicato y Comité de Emprresa de TECNOESA
|d Cuenca Universidad de Cuenca abril de 1991
|o 21767a
|w 21767a
|t Revista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud
|6 21767a
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA ABIERTA
|f Donación
|k teresa.torres
|l 1
|m Limitada
|p 20130612
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g UC-IDICSA 610.5 ESTANTERIA ABIERTA
|z 2013-30-61
|
942 |
|
|
|c SERA
|
999 |
|
|
|c 106282
|d 106282
|