Evaluación de la sensibilidad de 5 métodos diagnósticos de la leushmaniasis cutánea

En el presente trabajo se compara cinco diferentes métodos diagnósticos y la efectividad del tratamiento, en un estudio con 49 pacientes, a los que luego del diagnóstico clínico de la (s) lesión (es), se realizó Raspado y/o Frotis, Prueba Cutánea de Montenegro (PCM), Cultivo, Biopsia e inmunofluores...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Armijos, R.Racines, J.Izurieta, R.
Corporate Author: Universidad de Cuenca
Format: Article
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 000000sb a2200000 a 4500
005 20230308203536.0
008 992120| ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a Es 
082 0 |a UC-IDICSA  |b 610.5 
100 1 |a Armijos, R.Racines, J.Izurieta, R.  |9 277493 
245 |a Evaluación de la sensibilidad de 5 métodos diagnósticos de la leushmaniasis cutánea  |c R. Armijos y otros  |h imp 
264 |a Cuenca  |b Universidad de Cuenca, IDICSA  |c octubre de 1992 
300 |a páginas: 135-141 
300 |b il. 
310 |a irreg. 
362 |a 7; 1 
500 |a Publicación de investigación científica Puede solicitar a: bibmedi@ucuenca.edu.ec 
520 3 |a En el presente trabajo se compara cinco diferentes métodos diagnósticos y la efectividad del tratamiento, en un estudio con 49 pacientes, a los que luego del diagnóstico clínico de la (s) lesión (es), se realizó Raspado y/o Frotis, Prueba Cutánea de Montenegro (PCM), Cultivo, Biopsia e inmunofluorescencia Indirecta (IFA). La sensibilidad de las pruebas, son confrontadas con el diagnóstico clínico y la remisión de las lesiones en un 100 por ciento posterior al tratamiento empleado (Glucantin y Pentostan), a dosis convencionales. Los resultados en cuanto a porcentajes de positividad son para el Raspado y/o Frotis 42,86 por ciento, cultivo 67,35 por ciento, Prueba Cutánea de Montenegro 97,96 por ciento, biopsia 55,10 por ciento e IFA 67,35 por ciento lo que estadisticamente nos demuestra una alta sensibilidad para la Prueba Cutánea de Montenegro y la bipsia 
650 1 |a Leishmaniasis cutanea-Diagnostico  |9 277494 
650 1 |a Leishmaniasis cutanea-Terapia  |9 277495 
650 1 |a Manifestaciones cutaneas  |9 277496 
650 1 |a Dermatologia  |9 33057 
650 1 |a Estudios de casos  |9 68776 
650 1 |a Pacientes transferidos  |9 277497 
650 1 |a Unidad de inmunolgia  |9 277498 
650 1 |a Facultad de ciencias medicas  |9 10568 
650 1 |a Universidad central  |9 18089 
650 1 |a Quito-Ecuador  |9 4395 
710 |a Universidad de Cuenca 
773 0 |0 23390c  |9 23390c  |a Armijos, R.Racines, J.Izurieta, R. Universidad de Cuenca  |d Cuenca Universidad de Cuenca, IDICSA octubre de 1992  |o 23390c  |w 23390c  |t Revista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud   |6 23390c 
852 |a UC-SALUD  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m Limitada  |p 19921200  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g UC-IDICSA 610.5  |z 1992-21-20 
942 |c SERA 
999 |c 106333  |d 106333