|
|
|
|
LEADER |
00000csb a2200000 a 4500 |
005 |
20230308203559.0 |
008 |
008072| ||||||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 9788445818466
|
022 |
|
|
|a 0186-159-X
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 618.9
|
245 |
|
|
|a Ambientes, calidad del aire de interiores y niños
|c Mark E. Anderson y Gregory M. Bogdan
|h imp
|n 2/6
|
264 |
|
|
|a Barcelona
|b ElsevierMasson
|c 2008
|
300 |
|
|
|a páginas: 295-308
|
300 |
|
|
|c 22X16 cm
|
310 |
|
|
|a Bimestral
|
490 |
|
|
|a Clínicas Pediátricas de Norteamérica
|v volumen 54; 1/6
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Este artículo aborda la ciencia de la calidad del aire en los ambientes interiores en que viven los niños y los adolescentes, como el domicilio, la escuela y otros ambientes como el trabajo y las situaciones recreativas. La cuestión del domicilio se cubre exhaustivamente, con un análisis de las exposiciones habituales como el humo de tabaco en el ambiente y los bioaerosoles, además de considerar temas específicos como el síndrome de la muerte súbita del lactante, el monóxido de carbono y el alojamiento público. También se cubren los ambientes recreativos y laborales
|
650 |
1 |
|
|a Salud ainfantil
|9 277711
|
650 |
1 |
|
|a Niños
|9 9400
|
650 |
1 |
|
|a Adolescentes
|
650 |
1 |
|
|a Ambiente
|9 24421
|
650 |
1 |
|
|a Contaminacion del aire en interiores
|9 277712
|
650 |
1 |
|
|a Enfermedades ambientales
|9 277713
|
700 |
|
|
|a Anderson Mark E
|9 277714
|
700 |
|
|
|a Bogdan Gregory M
|9 277715
|
773 |
0 |
|
|0 30839
|9 30839
|a Anderson Mark E
|d Barcelona ElsevierMasson 2008
|o 30839
|w 30839
|x 0186-159-X
|z 978-84-458-1846-6
|t Salud infantil y medio ambiente
|6 30839
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA ABIERTA
|f Compra
|k teresa.torres
|m General
|p 20080721/20130225
|q $59,5
|b 0
|d CDRS
|e CDRS
|g 618.9 ESTANTERIA ABIERTA
|z 2008-80-72
|
942 |
|
|
|c SERA
|
999 |
|
|
|c 106414
|d 106414
|