|
|
|
|
LEADER |
00000csb a2200000 a 4500 |
005 |
20230308203559.0 |
008 |
008072| ||||||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 9788445818466
|
022 |
|
|
|a 0186-159-X
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 618.9
|
245 |
|
|
|a Efectos sanitarios del moho en los niños
|c James M. Seltzer y Marion J. Fedoruk
|h imp
|n 2/6
|
264 |
|
|
|a Barcelona
|b ElsevierMasson
|c 2008
|
300 |
|
|
|a páginas: 309-334
|b tab
|
300 |
|
|
|c 22X16 cm
|
490 |
|
|
|a Clínicas pediátricas de Norteamérica
|v volumen 54; 2/6
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El moho es ubicuo, y la exposición al moho y a sus productos del metabolismo es inevitable, tanto en exteriores como en interiores. El moho puede producir una serie de consecuencias sanitarias adversas mediante 4 mecanismos fisiopatológicos científicamente validados: la hipersensibilidad, la toxicidad, la infección y la irritación. Algunos efectos adversos han sido atribuidos al moho, aunque los mecanismos de lesión no están bien definidos o son poco probables. Este artículo estudia estos efectos adversos, centrándose principalmente en los que se han establecido asociaciones válidas
|
650 |
1 |
|
|a Salud ainfantil
|9 277716
|
650 |
1 |
|
|a Niños
|9 9400
|
650 |
1 |
|
|a Hongos
|9 33056
|
650 |
1 |
|
|a Enfermedades relacionadas con el ambiente
|9 277717
|
650 |
1 |
|
|a Peligros en el ambiente
|9 277718
|
650 |
1 |
|
|a Humedad-Efectos adversos
|9 277719
|
700 |
|
|
|a Seltzer James M
|9 277720
|
700 |
|
|
|a Fedoruk Marion J
|9 277721
|
773 |
0 |
|
|0 30839
|9 30839
|a Seltzer James M
|d Barcelona ElsevierMasson 2008
|o 30839
|w 30839
|x 0186-159-X
|z 978-84-458-1846-6
|t Salud infantil y medio ambiente
|6 30839
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA ABIERTA
|f Compra
|k teresa.torres
|l 1
|m General
|p 20080721/20130225
|q $59,5
|b 0
|d CDRS
|e CDRS
|g 618.9 ESTANTERIA ABIERTA
|z 2008-80-72
|
942 |
|
|
|c SERA
|
999 |
|
|
|c 106415
|d 106415
|