Summary: | Introducción: El Burnout se presenta con relativa frecuencia en el personal que labora en instituciones de salud como una respuesta psicosocial afectiva de encontrarse emocionalmente agotado, se manifiesta por actitudes y sentimientos negativos hacia las personas con las que se trabaja. Objetivos: 1) Identificar el nivel de Burnout en un grupo de enfermeras de una institución de salud en el Distrito Federal; 2) De-terminar la relación entre el Síndrome de Burnout, los síntomas somáticos cardiovasculares y las cifras de presión arterial. Metodología: En 109 enfermeras, se evaluó el nivel de Burnout con el Cuestionario Maslach Burnout Inventory-General Survey (MBIG-S) en versión CORE con dos subescalas: agotamiento emocional (0.85) y despersonalización (0.78); un cuestionario de síntomas cardiovasculares y un protocolo de puntos estimados de presión arterial puntual en el puesto de trabajo. Resultados: En 67de las enfermeras predominó el Burnout en nivel medio; los niveles bajo y alto se presentaron en 19y 14respectivamente. Se obtuvo correlación significativa (r=348 p?0.01) entre los síntomas cardiovasculares y Burnout; al igual que con el componente de agotamiento emocional (r=374 p?0.01). La relación entre las cifras de TA y Burnout no fue sig-nificativa. Conclusiones: La relación significativa entre los síntomas cardiovasculares y Burnout, indican subjetivamente una primera manifestación de enfermedad cardiovascular, que posteriormente puede ser somatizada. En el caso de agotamiento emocional y síntomas cardiovasculares, se plantea la hipótesis de que a mayor cansancio físico y emocional percibido en y por el trabajo hay un aumento en la presencia de síntomas de enfermedad cardiovascular
|