Perspectiva cualitativa de la práctica docente, construcción y uso del conocimiento por alumnos de licenciatura en enfermería

Introducción: La autenticidad del proceso enseñanza-aprendizaje depende en buena medida del profesor, de cómo entienda y viva cotidianamente su tarea docente. Objetivo: Indagar el estilo de la clase, observar los procesos significativos que ocurren en el aula y analizar las estrategias metodológicas...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Zavala-Rodríguez, María del Refugio
Corporate Author: Instituto Mexicano del Seguro Social [IMSS]
Format: Article
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/Rev Enf IMSSvol 13 2 perspec.pdf

MARC

LEADER 000000sb a2200000 a 4500
005 20230308203636.0
008 006010| ||||||||r|||||||||||spa||
022 |a 0188-431X 
040 |b spa 
041 0 |a Es 
082 0 |a MX-IMSS  |b 610.7305 
100 1 |a Zavala-Rodríguez, María del Refugio  |9 278063 
245 |a Perspectiva cualitativa de la práctica docente, construcción y uso del conocimiento por alumnos de licenciatura en enfermería  |c Ma. del Refugio Zavala-Rodríguez  |h imp 
264 |a Mexico D.F.  |b IMSS. Subdirección General Médica  |c may-agos 2005 
300 |a páginas: 83-90 
310 |a Cuatrimestral 
362 |a 13; 2 
500 |a Año de inicio 1988 revista.enfermeria@imss.gob.mx www.imss.gob.mx Indizada en LATINDEX Revista Técnico-Profesional 
520 3 |a Introducción: La autenticidad del proceso enseñanza-aprendizaje depende en buena medida del profesor, de cómo entienda y viva cotidianamente su tarea docente. Objetivo: Indagar el estilo de la clase, observar los procesos significativos que ocurren en el aula y analizar las estrategias metodológicas de enseñanza aplicadas en la construcción y uso del conocimiento por los alumnos. Metodología: Con el método de Investigación-Acción, se valoró el uso del lenguaje, las actividades y las relaciones sociales en la docencia, con un grupo de 46 alumnos y tres profesoras. El tra-bajo se organizó en: la observación de las 12 sesiones de clase; la aplicación de un cuestionario a los alumnos; entrevista colectiva a 13 alumnos con guía semi-estructurada y; un curso-taller sobre aprendizaje cooperativo para las maestras. Los datos recabados se triangularon e integraron en tres grupos de tablas diseñadas a modo de matriz con doble entrada. Resultados: La observación de las clases permitió identificar ca-racterísticas de la docencia tradicional; en el trabajo participativo se reflexionó de manera crítica y comprometida en la reconceptualización del rol del docente. Los alumnos sugirieron se mejore la organización de las clases en proceso enfermero, enfatizaron sobre la enseñanza para desarrollar su capacidad cognitiva en la mejora de su aprendizaje. Discusión: Una interpretación constructiva de la enseñanza se articula con el principio de la actividad mental de los alumnos, en contradicción con la práctica cotidiana que da prioridad al desarrollo del contenido temático programado. Se identificó similitud entre lo observado en las clases, lo expresado por las maestras y lo manifestado por los alumnos, en el sentido de saber como organizar sus esquemas mentales para la comprensión de la información 
650 1 |a Enfermeria 
650 1 |a Educacion en enfermerica  |9 278064 
650 1 |a Investigacion-Accion  |9 278065 
650 1 |a Constructivismo  |9 29245 
710 |a Instituto Mexicano del Seguro Social [IMSS]  |9 278066 
773 0 |0 si1183  |9 si1183  |a Zavala-Rodríguez, María del Refugio Instituto Mexicano del Seguro Social [IMSS]  |d Mexico D.F. IMSS. Subdirección General Médica may-agos 2005  |o si1183  |w si1183  |x 0188-431X  |t Revista de enfermería-IMSS  |6 si1183 
852 |a UC-SALUD  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m Limitada  |p 20060100  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g MX-IMSS 610.7305  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/Rev Enf IMSSvol 13 2 perspec.pdf  |z 2006-60-10 
856 |a http://cdjbv.ucuenca.edu.ec/images/portada1.jpg  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/Rev Enf IMSSvol 13 2 perspec.pdf 
942 |c SERA 
999 |c 106624  |d 106624