Conocimientos de mujeres gestantes sobre los requerimientos nutricios en el embarazo

Introducción: Los problemas de alimentación y nutrición de los habitantes en América Latina han sido temas de investigación desde hace varias décadas, en especial a la salud del binomio madre-hijo. Una madre bien alimentada cualitativa y cuantitativamente, es capaz de proporcionar suficientes reser...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Barbosa-Ruíz, Rafael Edmundo,Domínguez-Quintela, Mónica SaraiGómez-Gómez, Guadalupe de JesúsMonjo-Zarate, Cinthya ElizabethSalinas-López, CarolinaTorres-Blas, Rosa María
Corporate Author: Instituto Mexicano del Seguro Social [IMSS]
Format: Article
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/Rev Enf IMSSvol 13 1 con de muj.pdf
Description
Summary:Introducción: Los problemas de alimentación y nutrición de los habitantes en América Latina han sido temas de investigación desde hace varias décadas, en especial a la salud del binomio madre-hijo. Una madre bien alimentada cualitativa y cuantitativamente, es capaz de proporcionar suficientes reservas de energía para proteger al feto. Los cuidados prenatales y un riguroso control de la educación nutricional son primordiales. Objetivo: Explorar los conocimientos de las mujeres gestantes de bajo riesgo sobre los requerimientos nutricios en el embarazo. Metodología: Se reclutó por conveniencia a 50 mujeres gestantes de bajo riesgo que acudieron a consulta prenatal con la enfermera materno-infantil. Posterior a la consulta y bajo consentimiento informado, se aplicó un cuestionario diseñado exprofeso para recopilar información sobre características sociodemográficas y conocimientos de los requerimientos nutricios durante el periodo de embarazo. Los datos fueron analizados con estadística descriptiva. Resultados: La mayoría de las mujeres encuestadas (93) se encuentra en edad reproductiva entre 18 y 31 años de edad; de ellas, 75tiene escolaridad básica de primaria o secundaria y en la mitad, el ingreso económico asciende a dos mil pesos mensuales. De los requerimientos nutricios que deben incluirse en la alimentación como el hierro y la fibra más del 90refiere tener ese conocimiento; en contraste con 50que dice conocer sobre calcio, proteínas e ingesta suficiente de líquidos. En general, solo 63de las mujeres embarazadas tiene conocimiento suficiente sobre dichos requerimientos nutricios. Discusión: Aunque un poco más de la mitad de las mujeres gestantes tiene el conocimiento suficiente, el resto de mujeres no lo tiene de la misma forma. Por lo que en posterior deberán analizarse factores relacionados como la edad, escolaridad, ingreso económico y número de gestaciones, entre otros
Published:13; 1
Item Description:Año de inicio 1988 revista.enfermeria@imss.gob.mx www.imss.gob.mx Indizada en LATINDEX Revista Técnico-Profesional
Physical Description:páginas: 3-8
Publication Frequency:Cuatrimestral
ISSN:0188-431X